Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Planetas

El cielo de agosto prepara un desfile planetario inolvidable

Tendrá lugar antes del amanecer del próximo 19 de agosto de 2025.

El cielo de agosto prepara un desfile planetario inolvidable

La bóveda celeste vuelve a sorprender. Tras la reciente conjunción en la que la Luna casi llena acompañó a Saturno y las Perseidas cruzaron el firmamento, ahora la atención se centra en un espectáculo aún mayor: el desfile planetario que tendrá lugar antes del amanecer del próximo 19 de agosto de 2025.

El regreso de Mercurio

En la última cita astronómica, Mercurio fue el gran ausente. Su cercanía con el Sol lo mantuvo oculto, recién salido de su conjunción inferior a finales de julio. Sin embargo, el planeta más veloz del sistema solar regresa al escenario, alcanzando su mayor elongación occidental el 19 de agosto. Esto le permitirá separarse lo suficiente del resplandor solar para hacerse visible, fugaz pero brillante, poco antes del amanecer.

Detectarlo no será tarea fácil, ya que siempre se mantiene bajo en el horizonte y compite con la claridad matutina. Pero precisamente esas dificultades lo convierten en un objetivo especial para los observadores que consigan ubicarlo junto al lucero del alba.

Una alineación estelar

La madrugada del 19 marcará el punto culminante del espectáculo. Venus y Júpiter, aunque algo más distantes que en su conjunción anterior, seguirán brillando intensamente en la constelación de Géminis, dominando el horizonte oriental.

La Luna en fase creciente se sumará con un delicado arco luminoso, marcando poéticamente el inicio del desfile. Justo debajo, Mercurio aparecerá como el recién llegado, completando la alineación junto al lucero matutino.

Más arriba, Saturno permanecerá como un espectador distante con su característico brillo amarillento. En conjunto, serán cuatro planetas y la Luna visibles a simple vista, un espectáculo poco frecuente.

Cómo disfrutar el evento

Para apreciar este desfile cósmico será necesario madrugar y buscar un lugar con horizonte oriental despejado. Lo ideal es adaptarse a la oscuridad al menos una hora antes del amanecer para captar la máxima belleza del cielo.

No se requieren telescopios ni binoculares; basta con la vista y, para quienes lo deseen, aplicaciones astronómicas que faciliten la ubicación de cada planeta.

Como si fuera poco, aún será posible observar destellos de las Perseidas, la lluvia de meteoros más famosa del año, lo que añade emoción extra a la experiencia.

Un agosto memorable

Este mes ha quedado marcado por tres grandes capítulos astronómicos:

  • La reciente conjunción de Venus y Júpiter.
  • El desfile planetario del 19 con la incorporación de Mercurio y la presencia de la Luna.
  • El esplendor de las Perseidas, con hasta 100 meteoros por hora.

Sin duda, agosto de 2025 se consolida como un mes inolvidable para quienes aman mirar al cielo y dejarse sorprender por el eterno movimiento del cosmos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados