Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Dormir

¿Cuál es el tiempo correcto que debemos dormir?

¿Sabías que las personas que duermen cinco horas tienen la misma tasa de mortalidad que quienes duermen ocho?

¿Cuál es el tiempo correcto que debemos dormir?

¿Sabías que las personas que duermen cinco horas tienen la misma tasa de mortalidad que quienes duermen ocho? Así lo afirma el doctor neerlandés Merijn van de Laar, científico y terapeuta del sueño, quien lleva décadas investigando para entender el papel del descanso en la vida moderna y cómo recuperarlo.

En una entrevista para el diario El Confidencial, Van de Laar explicó que la idea de dormir ocho horas surgió de Robert Owen, un reformador social que, en su época, defendió jornadas laborales más equilibradas en las fábricas. Owen propuso dividir el día en tres partes: ocho horas para trabajar, ocho para descansar y ocho para dormir. Sin embargo, en la actualidad, solo entre el 10 % y el 25 % de la población duerme ocho horas o más.

Según el especialista, la media ideal de sueño se sitúa en torno a siete horas, siendo lo habitual dormir entre seis y ocho horas. Por lo tanto, el objetivo de dormir ocho horas no siempre es necesario ni más saludable.

El doctor señala que, por ejemplo, las personas que duermen cinco horas y media presentan la misma tasa de mortalidad y la misma incidencia de enfermedades crónicas que quienes duermen ocho horas.

Van de Laar subraya la importancia de atender a las necesidades individuales de descanso, ya que estas varían de una persona a otra. Además, recomienda que, si tienes problemas para dormir, acudas a un especialista en salud para recibir la orientación adecuada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados