Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Ducha

¿Es peligroso bañarse sin chanclas? Esto dice la ciencia

Ducharse parece una rutina sin ciencia, pero incluso algo tan simple puede generar debate: ¿usar o no chanclas en la regadera?

¿Es peligroso bañarse sin chanclas? Esto dice la ciencia

Ducharse parece una rutina sin ciencia, pero incluso algo tan simple puede generar debate: ¿usar o no chanclas en la regadera? Para muchos es una costumbre heredada. Las abuelas en ocasiones inisten en que nunca hay que meterse a bañar sin sandalias. Sin embargo, algunos detestan la sensación de calzado mojado o simplemente no le ven el sentido.

Pero más allá de las preferencias personales, el baño diario puede influir en nuestra salud más de lo que pensamos. Por ejemplo, ¿sabías que bañarse en exceso puede dañar la piel? La UNAM advierte que un exceso de duchas puede provocar resequedad, ardor, picazón, enrojecimiento e incluso molestias con la ropa o la exposición al sol. Así que no solo importa si usas chanclas o no, sino también cómo y cuánto te bañas.

Chanclas: ¿necesarias o exageradas?

Este tema incluso genera debates encendidos en foros como Reddit, donde las opiniones están divididas: algunos no soportan el contacto directo con el suelo del baño, otros piensan que todo depende de qué tan limpio esté el espacio y con cuántas personas se comparta. En hogares donde se vive solo, muchos optan por bañarse descalzos; en casas compartidas, usar sandalias parece ser la regla no escrita.

Ahora bien, desde un enfoque médico, sí hay razones para considerar el uso de chanclas, especialmente en espacios públicos. La Clínica Podológica M.O. y Martin Foot and Ankle coinciden en que lo ideal es usar sandalias en duchas comunitarias o vestidores, precisamente porque no podemos saber cuán higiénico ha sido el lugar o quiénes han estado antes.

La doctora Marilyn Roberts, experta en Ciencias de la Salud Ambiental en la Universidad de Washington, advirtió en entrevista con Vice que el ambiente cálido y húmedo de estos espacios los convierte en un foco de infecciones. Restos de cabello, sudor y otros microorganismos pueden adherirse a los pies y generar infecciones por hongos u otras bacterias.

¿Y si estás en casa?

En el ámbito doméstico, el panorama cambia. Especialistas de Forja recomiendan el uso de sandalias para prevenir accidentes como resbalones, proteger los pies de objetos filosos y mantenerlos limpios. No obstante, si vives solo y mantienes tu baño limpio, bañarte sin chanclas no representa un riesgo significativo para la salud.

Tips para un baño saludable

No basta con decidir si usar chanclas o no. Aquí te dejamos algunas recomendaciones básicas para que tu baño diario sea realmente benéfico:

  • Temperatura del agua: lo ideal es que no exceda los 30°C. El agua demasiado caliente deshidrata la piel.
  • Uso de jabón: evita tallarte con esponjas agresivas o guantes ásperos; basta con tus manos y un jabón neutro.
  • Duración: las duchas prolongadas resecan la piel y desperdician agua. Lo mejor es mantenerlas breves.
  • Enfócate en las zonas clave: axilas, ingle y pies acumulan más sudor y bacterias, así que merecen atención especial, indica Xataka.
  • Cuidado con los oídos: límpialos con delicadeza, sin introducir objetos.
  • Secado adecuado: usa una toalla suave y presiona ligeramente la piel en lugar de frotarla con fuerza.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados