El Imparcial / Tecnología / Google

Google controla tu edad en internet observando lo que haces

La idea original era evitar que menores accedieran a contenido para adultos.

Mexicali,B.C.- A principios de este año, Google anunció un sistema experimental basado en inteligencia artificial y aprendizaje automático para estimar la edad de quienes usan sus servicios. Aunque la idea original era evitar que menores accedieran a contenido para adultos en YouTube, ahora la tecnología se aplicará a más áreas, aunque por ahora solo en Estados Unidos.

Si Google detecta que un usuario tiene menos de 18 años, activará automáticamente las restricciones que ya usa cuando un menor se registra con su edad real: recordatorios para dormir en YouTube, límites en las recomendaciones de contenido, bloqueo de publicidad personalizada y restricción de apps para adultos en la Play Store.

En caso de error —por ejemplo, si la IA calcula que un adulto es menor—, el usuario podrá verificar su edad enviando una foto de su identificación oficial, una tarjeta de crédito o incluso un selfie. Esto ha generado inquietud, especialmente por el manejo de imágenes sensibles como documentos o rostros.

Este tipo de tecnología no es nueva. Microsoft lanzó hace una década una IA que estimaba la edad de personas a partir de fotos, y aunque fue viral, también fue criticada por sus implicaciones en la privacidad. Estudios recientes muestran que los sistemas actuales son bastante precisos, especialmente en adolescentes: empresas como Yoti presumen márgenes de error de apenas 1.3 años en jóvenes de entre 13 y 17 años.

¿Cómo lo hace Google?

El sistema no pide más datos, sino que usa los que ya tiene: qué sitios visitas, qué videos ves en YouTube, cuánto tiempo llevas con tu cuenta, entre otros elementos. Google asegura que esta información no se compartirá con apps o sitios externos.

La privacidad vuelve a estar en el centro del debate. Antes, la excusa para vigilarnos era el combate al terrorismo; ahora, es la protección de los menores. Cada vez más empresas están desarrollando mecanismos para verificar la edad de los usuarios, con el argumento de evitar que los adolescentes accedan a contenido para adultos.

Temas relacionados