Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / telescopio espacial James Webb

El telescopio Webb revela que una estrella moribunda no está sola

Este tipo de nebulosas se forma cuando una estrella como el Sol agota su combustible nuclear y expulsa sus capas externas.

El telescopio Webb revela que una estrella moribunda no está sola

Mexicali,B.C.- Una estrella que parecía vivir sus últimas etapas en solitario, envuelta en una nube de gas brillante, en realidad podría estar acompañada. Nuevas observaciones del Telescopio Espacial James Webb han revelado que la nebulosa planetaria NGC 6072, ubicada a unos 3,800 años luz de la Tierra, no está siendo formada por una sola estrella, sino por un sistema binario: dos astros interactuando en un momento crítico del ciclo estelar.

La imagen, obtenida con instrumentos infrarrojos de alta resolución, muestra una estructura caótica y asimétrica, con múltiples lóbulos de material expulsado en ángulos irregulares. Esta forma desordenada contrasta con los anillos concéntricos que suelen observarse cuando una estrella de masa solar muere en soledad, lo que sugiere la presencia de una estrella compañera alterando el proceso con su gravedad.

NGC 6072 se encuentra en la constelación de Escorpio y es un ejemplo de lo que los astrónomos llaman una “nebulosa planetaria”, término históricamente incorrecto, ya que no guarda relación con planetas. Este tipo de nebulosas se forma cuando una estrella como el Sol agota su combustible nuclear y expulsa sus capas externas, dejando atrás su núcleo: una enana blanca del tamaño de la Tierra.

En este caso, sin embargo, el “espectáculo” cósmico parece ser de dos astros, no de uno. La estrella moribunda estaría siendo acompañada hasta el final por otra más, cuya presencia transforma completamente el proceso de muerte estelar. Este hallazgo ayuda a los astrónomos a entender mejor cómo se comportan las estrellas en sistemas múltiples, los cuales —según estimaciones— son más comunes en la Vía Láctea que los sistemas solares con una única estrella como el nuestro.

La imagen del Webb no solo ofrece una vista impresionante, sino también claves científicas valiosas sobre los últimos momentos de vida de una estrella. NGC 6072, aunque no tiene un apodo llamativo como otras nebulosas, ha comenzado a contar su historia gracias al poder de la tecnología espacial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados