El plan de Jeff Bezos para entrenar a la IA: Amazon pagará 20 millones de dólares anuales al New York Times por usar sus artículos
El acuerdo permitirá a Amazon utilizar artículos del NYT, The Athletic y NYT Cooking para mejorar sus modelos de IA y servicios como Alexa.

NUEVA YORK.- Amazon firmó un acuerdo con The New York Times (NYT) para utilizar su contenido periodístico con fines de entrenamiento de inteligencia artificial (IA), a cambio de un pago anual de al menos 20 millones de dólares, reveló el medio The Wall Street Journal. Esta será la primera ocasión en que el diario neoyorquino licencia su contenido específicamente para el desarrollo de tecnología de IA generativa.
¿Qué incluye el acuerdo entre Amazon y el NYT?
El convenio permite a Amazon acceder a los artículos del New York Times, su sección de cocina (NYT Cooking) y su publicación deportiva afiliada The Athletic. El contenido se usará para alimentar y entrenar los modelos de IA que desarrolla la compañía liderada por Jeff Bezos, entre ellos aquellos integrados en la asistente virtual Alexa y otras plataformas digitales.
Esto significa que los usuarios podrían empezar a ver resúmenes en tiempo real o extractos de artículos del NYT directamente en servicios de Amazon, facilitando el acceso a información confiable dentro de sus ecosistemas tecnológicos.
Un paso inédito para el periódico
Aunque la alianza fue anunciada por el propio NYT en mayo, los detalles financieros no se habían revelado hasta ahora. La firma del acuerdo representa un giro en la estrategia del periódico respecto al uso de sus contenidos por parte de desarrolladores de IA.

En 2023, el New York Times demandó a OpenAI y a Microsoft por usar millones de sus artículos para entrenar modelos de lenguaje sin autorización ni compensación económica. En contraste, el convenio con Amazon sí incluye un pago por derechos de uso.
La unión llevará el contenido editorial del Times a diversas experiencias de los clientes de Amazon”, indicó el periódico en su anuncio oficial del acuerdo.
Jeff Bezos y el ecosistema de medios
El trato también ha despertado interés debido a que Jeff Bezos, además de ser fundador de Amazon, es dueño de The Washington Post, uno de los principales competidores del NYT en el ámbito periodístico. A pesar de ello, su empresa tecnológica ha decidido asociarse con el emblemático diario neoyorquino, cuya influencia informativa es reconocida a nivel global.

Según datos de The Wall Street Journal, el pago de 20 millones de dólares representa cerca del 1% del presupuesto anual del NYT para 2024. En contraste, Amazon cuenta con una capitalización bursátil de aproximadamente 2.18 billones de dólares, situándose solo por detrás de gigantes tecnológicos como Nvidia, Microsoft y Apple.
“Vale la pena pagar por el periodismo de alta calidad”
Meredith Kopit Levien, directora ejecutiva del New York Times, señaló en mayo que el acuerdo con Amazon cumple con la visión del periódico respecto a la valoración del trabajo periodístico:
El acuerdo se ajusta a nuestro principio fundamental de que vale la pena pagar por el periodismo de alta calidad”, declaró.
Un modelo que se extiende en la industria
El NYT no es el único medio que ha cerrado acuerdos con empresas tecnológicas. Medios como la revista Time y el conglomerado News Corp (propietario de The Wall Street Journal), así como los internacionales Le Monde (Francia) y Prisa Media (España), también han firmado convenios con OpenAI para compartir su contenido en los próximos años.
Estos acuerdos reflejan una tendencia creciente en la industria del periodismo: encontrar modelos sostenibles de monetización en un entorno digital donde los contenidos son cada vez más utilizados por plataformas tecnológicas para entrenar sistemas automatizados.
Te puede interesar: Trump moderniza el sistema de Salud en EEUU: Así funcionará el nuevo seguimiento clínico con apps privadas para monitoreo de los estadounidenses
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México bajo amenaza digital: más de 35 mil millones de ciberataques en solo tres meses de 2025
Jeff Bezos vende acciones de Amazon por casi 5 mil 700 millones de dólares
xAI se disculpa por declaraciones ofensivas de Grok tras actualización fallida y promete ajustes para evitar discursos de odio; elogió a Adolf Hitler
Estas son las películas de directores mexicanos que aparecen entre ‘Las 100 mejores películas del siglo XXI’, según el New York Times