El Imparcial / Tecnología / OpenAI

Modelo de IA de OpenAI obtiene medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas

El anuncio fue hecho por Alexander Wei, investigador de OpenAI, a través de la red social X.

Sídney, Australia.– Un modelo experimental de inteligencia artificial (IA) desarrollado por OpenAI alcanzó un hito histórico al obtener un desempeño equivalente a medalla de oro en la 66ª Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), celebrada recientemente en Australia.

El anuncio fue hecho por Alexander Wei, investigador de OpenAI, a través de la red social X.

El modelo logró resolver correctamente cinco de los seis complejos problemas planteados en la competencia, obteniendo 35 de 42 puntos posibles, puntaje suficiente para una presea dorada.

Según Wei, el logro representa un avance sin precedentes:Los problemas de la IMO requieren un nivel de creatividad sostenida y razonamiento complejo que va más allá de los paradigmas tradicionales de entrenamiento en IA. Hemos creado un modelo capaz de elaborar pruebas matemáticas al nivel de los mejores humanos.

Los resultados fueron evaluados bajo los mismos criterios que los participantes humanos, en sesiones de cuatro horas y media sin acceso a internet o herramientas adicionales. Las soluciones fueron calificadas de manera unánime por tres ex medallistas de la IMO.

Avance tecnológico

Este avance supera lo alcanzado por Google DeepMind en 2024, cuando sus modelos AlphaProof y AlphaGeometry obtuvieron resultados comparables a medallas de plata.

La comunidad matemática entonces consideraba que los modelos aún estaban lejos de igualar el pensamiento abstracto y creativo humano.

Aunque Wei celebró el trabajo del equipo liderado por Sheryl Hsu y Noam Brown, aclaró que este modelo no será lanzado públicamente por el momento: Es un modelo de investigación experimental, no planeamos liberar nada con este nivel de capacidad matemática en varios meses.

La comunidad académica ha reaccionado con mezcla de asombro y cautela. Ernest Ryu, profesor de matemáticas aplicadas en UCLA, señaló que aunque el avance es significativo, “la IA todavía carece de creatividad genuina”.

En su opinión, los modelos de lenguaje grande (LLM) podrían convertirse en herramientas útiles para los matemáticos, pero no los reemplazarán en el corto plazo.

También te puede interesar: Alertan sobre el uso masivo de “compañeros de IA” entre adolescentes en EEUU

El hito de OpenAI subraya la velocidad del progreso en IA. Wei recordó que en 2021, predijo que la IA alcanzaría apenas un 30% del desempeño IMO para julio de 2025.Ahora tenemos oro olímpico. El futuro llegó más rápido de lo esperado.

Temas relacionados