Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / gemini

Convierte tus fotos en videos con IA de Google: así funciona Gemini en México

Google ha dado un paso más en la evolución de la creación audiovisual con inteligencia artificial. Su herramienta Veo 3, integrada en la plataforma Gemini

Convierte tus fotos en videos con IA de Google: así funciona Gemini en México

Google ha dado un paso más en la evolución de la creación audiovisual con inteligencia artificial. Su herramienta Veo 3, integrada en la plataforma Gemini, ahora permite convertir imágenes estáticas en videoclips de hasta ocho segundos con audio integrado. Esta función convierte cualquier fotografía en una pequeña película animada, agregando movimiento y sonido a partir de una simple descripción.

De acuerdo con la empresa, esta mejora tiene como objetivo hacer que la creación de contenido audiovisual con IA sea más accesible y creativa para cualquier persona, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. A tan solo unas semanas de haberse lanzado, más de 4 millones de videos han sido generados usando Veo 3, tanto desde Gemini como desde la plataforma Flow.

¿Cómo funciona la herramienta?

El proceso es muy sencillo. Desde Gemini, el usuario debe seleccionar la opción “Videos” y cargar una imagen. Posteriormente, deberá escribir una descripción de lo que desea que ocurra en la escena, así como especificar el tipo de sonido que debe acompañar el clip. La IA se encarga del resto: animar, crear la secuencia y añadir el audio correspondiente.

Esta tecnología es capaz de dar vida a objetos, ilustraciones, escenas naturales o cualquier otra imagen, generando animaciones sorprendentes. Una vez creado el video, se puede guardar o compartir directamente desde la plataforma.

Disponibilidad y costo

Por ahora, la herramienta está reservada para quienes cuentan con una suscripción activa a los planes Google AI Pro o Ultra, aunque Google permite probarla gratis durante un mes. Luego del periodo de prueba, el servicio tiene un precio de 395 pesos mensuales. Se puede acceder desde el sitio oficial de Gemini o a través de Flow, que está enfocado en la creación de películas con inteligencia artificial.

Seguridad y control de contenido

Google ha implementado un sistema de control robusto para garantizar que el contenido generado sea seguro y ético. Cuenta con un equipo especializado que analiza y corrige posibles fallas antes de que lleguen al público. Además, todos los videos generados incluyen una marca de agua visible que indica su origen y una marca digital invisible, SynthID, que permite rastrear el contenido y evitar su uso indebido, indica Xataka.

Ejemplos de uso y creatividad sin límites

Desde su lanzamiento, los usuarios han utilizado Veo 3 para crear desde clips humorísticos y blogs en video con personajes ficticios, hasta videos ASMR y pequeñas entrevistas con efectos exagerados. Algunas producciones han mostrado figuras de la tercera edad haciendo bromas subidas de tono o protagonizando escenas surrealistas, lo que demuestra la versatilidad y potencia de esta herramienta.

También se ha incorporado una versión de Veo 3 en Canva, ofreciendo una interfaz amigable y económica para quienes desean crear videos de manera rápida y sencilla, sin salir de una plataforma conocida.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados