BYD: la gigante china cancela fábrica en México por tensión geopolítica
En 2023 BYD había anunciado su intención de construir una planta con capacidad para fabricar 150 mil vehículos eléctricos al año.

Mexicali, B.C.- Por presiones políticas de Estados Unidos, la automotriz china BYD frena una inversión millonaria que prometía miles de empleos en México.
La empresa china BYD, líder global en venta de autos eléctricos, canceló sus planes de instalar una planta en México, debido a las tensiones geopolíticas y políticas comerciales impulsadas por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.
Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de la compañía, confirmó que aunque BYD mantiene el interés por expandirse en América, México ya no figura como una opción de inversión a corto plazo.
“Los problemas geopolíticos tienen un gran impacto en la industria automotriz”, advirtió la ejecutiva, en referencia directa a los aranceles y a las políticas proteccionistas del gobierno de Trump.
Li añadió que “ahora todos están replanteando su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad antes de tomar una decisión”.
La decisión supone un duro revés para México, ya que en 2023 BYD había anunciado su intención de construir una planta con capacidad para fabricar 150 mil vehículos eléctricos al año, lo que hubiera generado alrededor de 10 mil empleos.
Recientemente, también trascendió que en altos círculos del gobierno chino existe preocupación de que la tecnología de BYD pudiera ser copiada o robada en territorio mexicano y eventualmente terminar en manos estadounidenses.
Durante su campaña presidencial, Trump había criticado con fuerza el plan de BYD, acusando que se trataba de un intento encubierto de inundar el mercado estadounidense con autos eléctricos chinos, aunque la empresa aclaró que su enfoque estaba en México y en mercados de América Latina.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el impacto, al señalar semanas atrás que “nunca fue algo formal” el anuncio de inversión de BYD.
La automotriz china ha superado recientemente a Tesla, de Elon Musk, como el mayor vendedor de autos eléctricos del mundo, lo que explica el creciente escrutinio internacional que enfrenta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
China “inunda” Brasil con vehículos eléctricos como BYD baratos y genera reacciones negativas: Piden aranceles
Liverpool se retira del negocio de autos chinos y termina su relación con BYD, pese al crecimiento de ventas en 2024; se enfocará en negocios con mayor rentabilidad
Joven que dijo que su auto BYD se estaba “derritiendo” por el calor dice que la empresa lo atendió muy rápido: “Estoy muy contento”
Dolphin Mini de BYD ¿cuánto tarda y cuánto me cuesta cargarlo?