Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Microsoft

La disminución de usuarios de Windows y el auge de alternativas: ¿es el fin de la era de Microsoft?

Esta reducción se ha atribuido a la promoción agresiva de Windows 11 y el cambio hacia dispositivos móviles como smartphones y tablets.

La disminución de usuarios de Windows y el auge de alternativas: ¿es el fin de la era de Microsoft?

Microsoft ha reconocido recientemente que más de mil millones de dispositivos activos están utilizando Windows, según un blog publicado por Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo de la empresa. Sin embargo, este número podría ser engañoso.

Según el informe anual de Microsoft de 2022, más de 1.4 mil millones de dispositivos estaban ejecutando Windows 10 u 11, lo que sugiere una disminución de aproximadamente 400 millones de usuarios en los últimos tres años.

La disminución de usuarios de Windows

Este descenso en la base de usuarios no es algo que haya pasado desapercibido. ZDNET señala que, aunque el número de usuarios activos se mantiene alto, la disminución de dispositivos con Windows podría ser una de las razones por las que Microsoft ha estado promoviendo de manera agresiva la actualización a Windows 11.

La empresa está presionando a los usuarios para que actualicen a la nueva versión del sistema operativo tras la finalización del soporte para las versiones anteriores, lo que ha llevado a muchos a reemplazar sus equipos o instalar Windows 11 en sus sistemas actuales.

¿A dónde se han ido los 400 millones de usuarios?

A pesar de que macOS es una competencia seria, especialmente con el lanzamiento de los chips Apple Silicon, no podemos asumir que los 400 millones de usuarios que han abandonado Windows se han cambiado todos a Mac.

Según Statista, las ventas de Mac también han disminuido. En 2023, la línea de computadoras Mac, que anteriormente representaba más del 85% de los ingresos de Apple, ahora solo representa un 7.7%, lo que indica que las ventas no están experimentando un auge a pesar de la migración hacia otros sistemas.

El ascenso de smartphones y tablets

La verdadera razón detrás de la pérdida de usuarios de Windows parece ser la creciente dependencia de smartphones y tablets. Estos dispositivos han mejorado considerablemente en poder de procesamiento, y para muchos, son más que suficientes para las tareas cotidianas.

Aunque los videojuegos y algunos profesionales especializados siguen dependiendo de PCs con Windows, el resto del mercado de consumo ha ido disminuyendo. La pandemia, aunque provocó un pequeño aumento en las ventas de PCs, no detuvo esta tendencia de declive.

Las alternativas a Windows

A medida que se acerca la fecha de finalización del soporte para Windows 10, las empresas probablemente renovarán sus equipos, pero el panorama es diferente para los consumidores. Si bien los equipos con Windows 10 seguirán funcionando sin actualizaciones, esto podría no ser un problema para muchos usuarios, que no se sienten tan preocupados por las amenazas de seguridad.

Los consumidores que buscan reemplazar su equipo de Windows tienen varias alternativas atractivas. Con un presupuesto de entre $800 y $1,000, el MacBook Air con Apple Silicon es una opción tentadora, especialmente por su impresionante duración de batería. Para quienes tienen un presupuesto más limitado, los Chromebooks ofrecen una opción decente y asequible, y con el uso extendido de este sistema en las escuelas, muchos estudiantes que se acostumbran a Google en sus dispositivos podrían preferir esta opción cuando lleguen al mercado laboral.

En el pasado, los sistemas operativos alternativos no representaban una amenaza significativa para Windows debido a la ubicuidad de la suite de Microsoft Office y la disponibilidad de software exclusivo para Windows. Sin embargo, el aumento en el uso de aplicaciones web y herramientas gratuitas como Google Docs está llevando a muchos a replantearse su lealtad a Microsoft. Con la proliferación de alternativas económicas y eficaces, el dominio de Windows está enfrentando desafíos más fuertes que nunca.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados