Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Microsoft

Microsoft dice que su IA médica es más precisa que los doctores en diagnósticos complejos

Microsoft presentó un sistema de inteligencia artificial médica que supera a los doctores en diagnósticos complejos.

Microsoft dice que su IA médica es más precisa que los doctores en diagnósticos complejos

CIUDAD DE MÉXICO.- Microsoft presentó un sistema de inteligencia artificial que, según sus pruebas, supera a los médicos humanos en la resolución de diagnósticos clínicos complejos. El desarrollo fue liderado por Mustafa Suleyman, responsable de la división de IA de la empresa, y tiene como base una tecnología capaz de imitar el razonamiento de un panel de médicos especialistas. Cuando fue puesto a prueba con el modelo avanzado o3 de OpenAI, logró resolver correctamente más de 8 de cada 10 casos clínicos desafiantes.

Un sistema que supera a los médicos humanos

Para comparar el desempeño, se pidió a médicos reales que diagnosticaran los mismos casos sin apoyo de libros, colegas o tecnología, con un resultado de apenas 2 aciertos de cada 10. Microsoft asegura que su herramienta no solo es más certera, sino también más eficiente en la solicitud de estudios y análisis, lo que reduciría costos en sistemas de salud.

Aunque los resultados son prometedores, la compañía subraya que la IA no pretende reemplazar a los médicos. En cambio, busca funcionar como apoyo en tareas complejas. Microsoft destaca que el papel de un profesional de la salud incluye habilidades humanas como generar confianza, comprender la ambigüedad de ciertos síntomas y acompañar emocionalmente al paciente.

¿Camino a una “superinteligencia médica”?

A pesar del tono prudente, el anuncio de Microsoft usa frases como “camino hacia la superinteligencia médica”, lo que plantea un posible cambio radical en la forma de entender la atención en salud. Mientras que la inteligencia artificial general (AGI) intenta igualar las capacidades cognitivas humanas, la superinteligencia se refiere a un sistema que las supera ampliamente. Según Suleyman, su sistema podría funcionar casi sin errores dentro de cinco a diez años.

El origen del proyecto se relaciona con las dudas sobre la eficacia real de las IA que aprueban exámenes médicos de opción múltiple, como los de licencia en Estados Unidos. Microsoft argumenta que ese tipo de pruebas premian la memoria más que la comprensión profunda, lo que puede dar una imagen engañosa de las capacidades reales de una IA.

En su lugar, el nuevo sistema desarrollado por Microsoft replica el proceso clínico real: interroga al paciente, solicita estudios y llega a un diagnóstico paso a paso. Por ejemplo, ante un cuadro de fiebre y tos, podría sugerir análisis de sangre y una radiografía antes de diagnosticar una neumonía.

Casos reales, tecnología avanzada

Para entrenar su sistema, el equipo de Suleyman transformó más de 300 estudios clínicos del New England Journal of Medicine en casos interactivos. A estos casos se les aplicaron modelos avanzados de IA desarrollados por diversas compañías, incluyendo OpenAI, Meta, Anthropic, Google y Grok, la empresa de Elon Musk.

El proceso se apoyó en un sistema llamado “orquestador diagnóstico”, un tipo de inteligencia artificial que actúa como un coordinador entre modelos para decidir qué exámenes se deben hacer y cuál podría ser el diagnóstico. Esta IA funciona como si fuera un grupo de médicos expertos debatiendo una posible causa.

También podría interesarte: ¡Adiós al pantallazo azul! Microsoft presenta un nuevo diseño en negro

Según Microsoft, esta forma de trabajo le da al sistema una amplitud y profundidad de conocimiento que supera lo que un solo médico podría abarcar. Además de brindar diagnósticos más certeros, la empresa considera que esta herramienta podría transformar el acceso a la salud, permitiendo que los pacientes manejen ciertos aspectos rutinarios de su atención y que los médicos cuenten con un respaldo más sólido para los casos difíciles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados