Dinamarca quiere dar copyright a la voz y rostro de sus ciudadanos para frenar los deepfakes
Las plataformas digitales y redes sociales se verán obligadas a tomar medidas más activas para eliminar estos contenidos ilegales.

Mexicali, B.C.- El país escandinavo prepara una reforma inédita que protegería legalmente la imagen y voz de las personas ante contenidos creados por inteligencia artificial.
Dinamarca se perfila como el primer país del mundo en otorgar derechos de autor —sí, copyright— al rostro, cuerpo y voz de sus ciudadanos, como una forma de protegerlos frente a los llamados deepfakes, una amenaza creciente en la era de la inteligencia artificial generativa.
La medida, calificada como innovadora pero inusual, forma parte de una reforma a la ley de derechos de autor que el gobierno danés someterá a consulta pública este verano, con la intención de aprobarla antes de que termine el año. publica el portal Puente Libre.
La propuesta permitiría que cualquier persona tenga control legal sobre su imagen, rasgos faciales, cuerpo y voz, tal como lo tiene hoy un artista sobre sus obras. Así, cualquier uso no autorizado —como la generación de audios o videos hiperrealistas mediante IA— podría derivar en sanciones severas, incluyendo demandas por piratería.
Los deepfakes son contenidos manipulados por inteligencia artificial que logran imitar con gran realismo a una persona, haciéndola parecer que dijo o hizo algo que jamás ocurrió. Su nombre combina los términos deep learning (aprendizaje profundo, una técnica de IA) y fake (falso).
El Ministerio de Cultura de Dinamarca, encabezado por Jakob Engel-Schmidt, advierte que esta tecnología plantea un riesgo para la democracia, especialmente por la velocidad con la que estos contenidos pueden viralizarse.
“Si el contenido manipulado incluye declaraciones falsas, o si una persona aparece en un contexto muy alejado de los que normalmente se le asocian, puede convertirse en un verdadero problema democrático”, explicó el ministerio.
Además, las plataformas digitales y redes sociales se verán obligadas a tomar medidas más activas para eliminar estos contenidos ilegales, en línea con las reglas europeas sobre servicios de medios digitales.
El gobierno danés aclaró que esta nueva legislación no se aplicará a las parodias o sátiras, con el fin de garantizar la libertad de expresión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí