Generar contraseñas con IA puede poner en riesgo tus cuentas
La generación de contraseñas seguras todavía es un terreno donde la intervención humana ofrecen mejores garantías.

Mexicali, B.C.- Aunque los modelos de inteligencia artificial han demostrado ser herramientas útiles en múltiples tareas, confiar en ellos para crear contraseñas seguras podría ser un error. Así lo señala una reciente investigación realizada por la firma de ciberseguridad Kaspersky, que advierte sobre la falta de verdadera aleatoriedad en las claves generadas por IA.
Según el estudio, modelos como ChatGPT, LLaMA y DeepSeek tienden a seguir patrones predecibles, incluso cuando “entienden” que una buena contraseña debe tener al menos 12 caracteres. En lugar de crear combinaciones realmente aleatorias, estos sistemas suelen producir contraseñas que incluyen palabras del diccionario ligeramente modificadas, como cambiar letras por símbolos visualmente similares.
Ejemplos como B@n@n@7 o S1mP1eL1on ilustran este patrón. Aunque a simple vista podrían parecer contraseñas complejas, los expertos advierten que este tipo de combinaciones son especialmente vulnerables a ataques de fuerza bruta o diccionario, ya que los hackers pueden anticipar ese tipo de sustituciones comunes.
La conclusión de los especialistas es clara: si bien la inteligencia artificial puede apoyar en muchas tareas, la generación de contraseñas seguras todavía es un terreno donde la intervención humana, o herramientas especializadas en seguridad, ofrecen mejores garantías.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Delphi-2M: la inteligencia artificial que puede predecir más de mil enfermedades con años de anticipación según un estudio en Europa
¿Cómo afectara la inteligencia artificial en la vida laboral?
Fotos Polaroid con IA: la nueva tendencia viral para posar con tu artista favorito
Más de 100 millones de Tamagotchis vendidos: descubre los 5 favoritos según la IA