Netflix usará inteligencia artificial para crear anuncios personalizados en su app
Netflix sigue expandiendo su modelo de negocio y ha dejado claro que la publicidad es uno de sus pilares clave para seguir aumentando ingresos.
Netflix sigue expandiendo su modelo de negocio y ha dejado claro que la publicidad es uno de sus pilares clave para seguir aumentando ingresos. Su nueva estrategia va más allá de simplemente insertar anuncios en su plataforma: ahora planea crear contenido publicitario impulsado por inteligencia artificial.
Este giro tecnológico fue anunciado durante un evento dirigido a anunciantes, donde la compañía presentó su visión de una experiencia publicitaria más inmersiva y eficaz. La propuesta incluye el uso de formatos creativos innovadores, apoyados por IA generativa, para personalizar y optimizar los anuncios que aparecen en su plataforma.
Amy Reinhard, presidenta del área de Publicidad de Netflix, señaló que están desarrollando un sistema modular que permitirá que los anuncios se integren de forma dinámica con el entorno visual y narrativo de las series y películas que ofrece el servicio. La promesa: ofrecer a los usuarios experiencias más atractivas y personalizadas, mientras se incrementa el valor para los anunciantes.
La inteligencia artificial jugará un papel fundamental en este proceso, especialmente en los anuncios interactivos que se mostrarán a mitad del contenido o durante las pausas. Estos incluirán elementos como botones para pantallas secundarias, superposiciones gráficas, llamadas a la acción y otras herramientas pensadas para captar la atención del espectador en el momento justo.
Aunque la implementación global de esta tecnología aún tomará algo de tiempo, Netflix anticipa que estos formatos estarán disponibles en todos los mercados con planes con publicidad hacia 2026.
El camino recorrido y lo que viene
Desde la incorporación de planes con anuncios en 2022, Netflix ha visto un crecimiento notable. Actualmente reporta más de 94 millones de usuarios activos al mes a nivel mundial en estos planes, y destaca especialmente entre el público joven de 18 a 34 años en Estados Unidos, superando incluso a cadenas tradicionales de TV y cable en esa franja etaria.
Además, los suscriptores de estos planes muestran un alto nivel de compromiso, pasando en promedio 41 horas mensuales en la plataforma.
En su evolución, la compañía ha barajado varias ideas, como la posibilidad de ofrecer una suscripción completamente gratuita financiada solo por publicidad, al estilo de la televisión abierta. El objetivo es claro: seguir diversificando sus fuentes de ingreso sin perder relevancia en el competitivo mundo del streaming, indica Xataka.
Una de las innovaciones más recientes es la función de “miembros extras” en planes con anuncios. Esta permite sumar más usuarios al mismo plan, ampliando la audiencia alcanzada por los anuncios y, en consecuencia, mejorando el rendimiento económico de esta modalidad.