Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Robots

China lanza el primer torneo de boxeo con robots humanoides

La iniciativa reunió a cuatro robots modelo G1 desarrollados por la firma Unitree Robotics

China lanza el primer torneo de boxeo con robots humanoides

Este fin de semana, la ciudad de Hangzhou fue testigo de un evento sin precedentes: el debut del Campeonato Mundial de Robots CMG – Serie Mech-Fighting Arena, una innovadora competición donde androides boxeadores se enfrentaron en duelos controlados por humanos, transmitidos en directo a nivel global.

La iniciativa, impulsada por el Grupo de Medios de China (CMG), reunió a cuatro robots modelo G1 —desarrollados por la firma Unitree Robotics— que se enfrentaron en combates intensos dentro de un ring especialmente adaptado. Estos robots, equipados con sofisticadas estructuras biomecánicas y algoritmos de respuesta ultrarrápida, replicaron técnicas de combate humano gracias al control remoto de operadores en tiempo real.

Las peleas fueron juzgadas según criterios específicos como la precisión de los golpes, la estabilidad durante el movimiento y la rapidez para recuperarse tras caídas. El reglamento estipulaba que los robots debían reincorporarse por sí mismos en menos de ocho segundos, con un árbitro humano supervisando la acción desde el ring.

En una final emocionante, el robot llamado AI Strategist se coronó vencedor al ejecutar una serie de ataques consecutivos que dejaron fuera de balance a su rival Energy Guardian, pese a haber recibido un golpe de rodilla en los primeros compases del combate, según informó la cadena estatal CCTV.

Ambos contendientes lograron levantarse sin ayuda, demostrando la capacidad de sus sistemas de equilibrio dinámico. Este logro técnico subraya el potencial de estos mecanismos en contextos de movilidad avanzada.

La modalidad elegida para esta competencia fue el control manual humano-robot, descartando otras alternativas como comandos por voz o sensores de movimiento, debido a la necesidad de respuestas inmediatas en situaciones de alta exigencia.

Los androides de la serie G1 utilizados miden 1,3 metros, pesan 35 kilogramos y cuentan con articulaciones capaces de generar una torsión de hasta 120 newton-metro, lo que les permite realizar movimientos como patadas, giros y levantamientos con gran precisión.

Paralelamente a los combates, expertos del Instituto de Inteligencia Afectiva y Cognitiva de la Universidad de Pekín y del Laboratorio de Seguridad en IA ofrecieron comentarios técnicos en directo, explicando al público cómo funcionan los sistemas de control y qué estrategias de programación se aplican en estos duelos mecánicos.

Unitree Robotics, responsable técnica del evento junto a CMG, destacó que este tipo de pruebas no solo sirve como espectáculo, sino que también permite detectar fallas de diseño y optimizar futuros modelos para usos industriales, asistenciales o domésticos.

Este torneo se suma a una creciente serie de demostraciones tecnológicas que posicionan a China a la vanguardia de la robótica humanoide. En abril, se celebró en Pekín una media maratón protagonizada por androides, mientras que la ciudad de Wuxi organizó los primeros Juegos Nacionales de Robots, indica EFE.

Según datos del Instituto Chino de Electrónica, se estima que el mercado de robots humanoides en China podría alcanzar un valor de 870.000 millones de yuanes (más de 121.000 millones de dólares) para el año 2030, impulsado por el avance de la inteligencia artificial encarnada en sistemas físicos cada vez más integrados a la vida cotidiana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados