Nvidia lanzará chip de inteligencia artificial más barato para China tras las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos
La producción comenzará en junio y busca recuperar parte del mercado perdido frente a competidores como Huawei

Nvidia prepara el lanzamiento de un nuevo chip de inteligencia artificial (IA) diseñado especialmente para el mercado chino. La decisión responde a las restricciones impuestas por Estados Unidos, que han limitado las exportaciones de productos avanzados al país asiático.
Te podría interesar: Brian Eno, compositor del sonido de inicio de Windows 95, pide a Microsoft romper vínculos con Israel por su papel en la guerra de Gaza
¿Qué chip lanzará Nvidia en China?
La nueva unidad de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia será parte de la generación Blackwell, una arquitectura reciente enfocada en inteligencia artificial. Aunque todavía no se ha confirmado su nombre oficial, fuentes especializadas señalan que podría llamarse 6000D o B40.
Este chip tendrá especificaciones inferiores al modelo H20, el cual fue restringido por el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, será más asequible: se espera que su precio esté entre 6,500 y 8,000 dólares, mientras que el H20 costaba entre 10,000 y 12,000 dólares.
Según personas familiarizadas con el tema, la producción en masa del nuevo chip iniciará en junio de 2025. Nvidia también desarrolla otro modelo basado en la arquitectura Blackwell que podría comenzar a producirse en septiembre, aunque no se conocen todavía sus características técnicas.
Diferencias respecto al chip H20
Este nuevo chip estará basado en el RTX Pro 6000D, un procesador gráfico de clase servidor. Utilizará memoria GDDR7, que es más convencional, en lugar de las memorias de alto ancho de banda que usan otros modelos avanzados.
Además, no contará con la tecnología de empaquetado Chip-on-Wafer-on-Substrate (CoWoS) de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), lo que simplifica su fabricación.
Estas decisiones permiten que el nuevo chip cumpla con los límites impuestos por las leyes de exportación de Estados Unidos, especialmente en términos de ancho de banda de memoria, que ahora está restringido a 1.7–1.8 terabytes por segundo. El H20 alcanzaba 4 terabytes por segundo.

¿Por qué Nvidia lanza este chip?
El nuevo diseño responde directamente a las restricciones estadounidenses que buscan frenar el desarrollo tecnológico en China. En abril, el gobierno de Estados Unidos prohibió la exportación del chip H20 al país asiático.
Nvidia evaluó modificar el H20 para cumplir con las nuevas reglas, pero el plan fue descartado. La empresa reconoció que su arquitectura anterior, conocida como Hopper, ya no permite más ajustes sin violar las regulaciones.
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, ha expresado que la empresa está prácticamente excluida del mercado chino de centros de datos, valuado en 50,000 millones de dólares, hasta que logre la aprobación de un nuevo producto compatible con las leyes de exportación.
El impacto de Nvidia ante las restricciones
Las restricciones han afectado notablemente la presencia de Nvidia en el mercado chino.
- Antes de 2022, la empresa tenía cerca del 95% de participación en ese mercado.
- Actualmente, su cuota ha caído al 50%, principalmente debido al crecimiento de su competidor Huawei, que ofrece el chip Ascend 910B.
Además, Nvidia tuvo que amortizar 5,500 millones de dólares en inventario por la prohibición del H20, y dejó de generar 15,000 millones de dólares en ventas potenciales, según declaró Huang en una entrevista reciente.

Por ahora, la estrategia de Nvidia se enfoca en seguir desarrollando productos que cumplan con los nuevos límites técnicos y regulatorios, sin dejar de ofrecer soluciones viables para aplicaciones de inteligencia artificial en China.
Te podría interesar: El fabricante chino GAC inicia operaciones en Brasil con cinco modelos eléctricos e híbridos; planea invertir más de mil mdd en cinco años
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Rusia y China construirán una central eléctrica en la Luna: Putin y Xi Jinping firman acuerdo y consolidan su alianza frente a Estados Unidos
Google desarrolla DolphinGemma, una inteligencia artificial que analiza y genera sonidos de delfines
Administración Trump bajo burlas en China: JD Vance y Karoline Leavitt enfrentan críticas y los tachan de “hipócritas” en redes sociales chinas
China y EEUU aceleran la carrera por el dominio del cielo con cazas de sexta generación, ¿qué es el caza J-36?