Google revelará innovaciones en inteligencia artificial durante conferencia de desarrolladores 2025
Esta semana, Google celebrará su conferencia anual para desarrolladores, conocida como Google I/O, donde revelará los últimos avances de su ecosistema tecnológico.

Esta semana, Google celebrará su conferencia anual para desarrolladores, conocida como Google I/O, donde revelará los últimos avances de su ecosistema tecnológico. Todo apunta a que la inteligencia artificial (IA) volverá a ocupar el centro del escenario.
El evento se llevará a cabo este martes y miércoles en el emblemático Anfiteatro Shoreline, ubicado en la sede principal de Google en Mountain View, California.
Uno de los momentos más esperados tendrá lugar el primer día, cuando el CEO de la compañía, Sundar Pichai, suba al escenario para presentar una visión general de las innovaciones más destacadas que Google ha preparado en sus distintas plataformas y servicios.
La inteligencia artificial, pieza clave del ecosistema de Google
Las predicciones de los medios especializados coinciden: la IA será la protagonista indiscutible. Se anticipan anuncios importantes sobre productos como Android, Chrome, el buscador de Google, YouTube, dispositivos de realidad mixta, y en especial sobre Gemini, el chatbot impulsado por IA que Google continúa desarrollando.
Como ya ocurrió en años anteriores, la empresa buscará marcar diferencias frente a sus competidores, mostrando avances concretos en el desempeño y la integración de sus modelos de IA en todo su portafolio de productos.
Según el sitio TechCrunch, podría haber novedades importantes en torno a Gemini, incluyendo la posible presentación de una versión más avanzada de este asistente. Esta evolución podría venir acompañada de nuevos planes de suscripción con tarifas más elevadas.
Actualmente, Google ofrece un solo nivel de pago llamado Gemini Advanced, con un costo mensual de 20 dólares. Sin embargo, el medio sugiere que pronto podrían lanzarse dos nuevas opciones: Premium Plus y Premium Pro. Aún no se conocen detalles sobre qué funcionalidades adicionales incluirían ni cuánto costarían estos planes.
IA autónoma y navegación inteligente: el Proyecto Mariner
Otro anuncio potencial es el avance del llamado Proyecto Mariner. Esta iniciativa apunta a desarrollar agentes de IA capaces de operar de forma autónoma en la web en representación del usuario. Estas herramientas podrían ejecutar tareas como mover el cursor, interactuar con formularios o hacer clic en botones.
El rumor nace de hallazgos recientes en el código fuente de plataformas de Google por parte de usuarios en la red social X, quienes detectaron referencias a un supuesto “uso automatizado del ordenador”, lo que ha generado especulaciones sobre su conexión con Mariner.
Android y Realidad Mixta: más sorpresas en camino
Google también podría mostrar avances en Android XR, su sistema operativo orientado a experiencias de realidad mixta. Tanto TechCrunch como The Verge han señalado que esta tecnología recibirá especial atención en la conferencia, indica EFE.
Cabe destacar que la empresa ya celebró recientemente un evento independiente centrado en Android, donde presentó mejoras en la localización de dispositivos extraviados, herramientas de ciberseguridad y protección contra fraudes. No obstante, todo indica que la presentación de esta semana incluirá más detalles sobre la futura gran actualización del sistema operativo: Android 16, prevista para 2025.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
IA 27 revoluciona la seguridad en transporte de carga con inteligencia artificial y gemelos digitales
Lentes Ray-Ban con cámara, música y Meta AI llegan a México: funciones inteligentes y precio
Netflix presenta una página de inicio y una app renovadas con herramienta de búsqueda impulsada por OpenAI
El chatbot de IA Grok de Elon Musk dice que “al parecer fui instruido” para hablar sobre el “genocidio blanco”