Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / celular

Trucos para liberar espacio en tu celular

Con el paso del tiempo, nuestros celulares tienden a llenarse de archivos, fotos, aplicaciones y otros datos innecesarios que ocupan espacio valioso.

Trucos para liberar espacio en tu celular

Con el paso del tiempo, nuestros celulares tienden a llenarse de archivos, fotos, aplicaciones y otros datos innecesarios que ocupan espacio valioso. Tener poco almacenamiento disponible puede ralentizar tu dispositivo e impedirte tomar fotos, instalar apps o recibir actualizaciones. A continuación, te compartimos una guía práctica con trucos efectivos para liberar espacio en tu celular sin perder lo esencial.

1. Limpia tu galería de fotos y videos

Las fotos y, sobre todo, los videos suelen ser los principales responsables de ocupar memoria. Aquí algunos consejos:

  • Elimina fotos borrosas, duplicadas o capturas innecesarias.
  • Usa servicios en la nube como Google Fotos, iCloud, OneDrive o Amazon Photos para hacer copias de seguridad y luego borrar los archivos locales.
  • Reduce la calidad de grabación de video (por ejemplo, de 4K a 1080p) si no necesitas tanta resolución.

👉 Consejo extra: Activa la función de “liberar espacio” en Google Fotos, que borra automáticamente las copias que ya están en la nube.

2. Borra archivos descargados y documentos olvidados

Los archivos que descargas desde WhatsApp, el navegador o el correo electrónico se acumulan sin que te des cuenta.

  • Revisa la carpeta “Descargas” o “Archivos”.
  • Elimina PDFs, imágenes, documentos o APKs que ya no necesitas.
  • Usa apps como Files by Google (Android) o “Explorador de Archivos” para identificar archivos grandes o antiguos.

3. Elimina caché y datos temporales

Muchas aplicaciones acumulan datos en caché para cargar más rápido, pero con el tiempo ocupan mucho espacio.

En Android:

  • Ve a Configuración > Almacenamiento > Aplicaciones y selecciona una por una.
  • Pulsa en “Borrar caché”.

En iPhone:

  • No puedes borrar caché directamente, pero puedes eliminar y reinstalar apps como Safari o TikTok que acumulen datos.

4. Revisa y elimina apps que no usas

Instalamos muchas apps “por si acaso” que luego quedan olvidadas.

  • Revisa el uso de tus apps desde Configuración > Almacenamiento > Aplicaciones.
  • Elimina las que llevas meses sin abrir.
  • Considera usar las versiones “Lite” de apps populares (como Facebook Lite, Messenger Lite, etc.) que ocupan menos espacio y consumen menos recursos.

5. Vacía la papelera de reciclaje

Tanto las apps de galería como algunas de archivos tienen una “papelera” que guarda temporalmente los archivos borrados.

  • Revisa y vacía la papelera de Google Fotos, Dropbox, Gmail o cualquier app de archivos.
  • En Android o iOS, algunas apps de notas también conservan versiones eliminadas.

6. Usa almacenamiento en la nube

Guarda contenido importante en la nube y elimínalo del almacenamiento interno.

  • Google Drive, iCloud, Dropbox o MEGA permiten guardar fotos, videos y documentos.
  • Algunos planes gratuitos ofrecen 5 GB a 15 GB, y puedes ampliar según tus necesidades.

7. Mueve contenido a una tarjeta SD (si tienes Android)

Si tu teléfono tiene ranura para microSD:

  • Pasa fotos, videos y música a la tarjeta.
  • Algunas apps incluso permiten moverse parcialmente a la SD.

Nota: No todas las apps se pueden mover, y no todos los teléfonos permiten esta opción.

8. Usa aplicaciones para liberar espacio

Algunas herramientas automatizan el proceso de limpieza:

  • Files by Google (Android): identifica archivos duplicados, temporales o grandes.
  • CCleaner: para borrar caché, residuos de apps y liberar RAM.
  • Phone Cleaner (iOS): limpia memoria, fotos duplicadas y más.

9. Elimina datos de juegos o reinstala

Los videojuegos almacenan datos pesados como gráficos, avances y archivos temporales.

  • Elimina los juegos que no uses o reinstálalos para comenzar con menos datos.
  • Guarda el progreso en la nube si el juego lo permite (por ejemplo, mediante Google Play Games o Game Center).

10. Revisa tu correo y apps de mensajería

  • Borra correos con archivos adjuntos grandes.
  • Limpia grupos de WhatsApp y Telegram que tengan muchas imágenes, videos o memes.
  • Desactiva la descarga automática de archivos en estas apps.

Liberar espacio en tu celular no tiene por qué ser una tarea complicada, indica ChatGPT. Con unos minutos de limpieza regular y aprovechando herramientas automáticas o almacenamiento en la nube, puedes mantener tu dispositivo ágil, con espacio disponible para lo que realmente importa. La clave está en ser consciente de qué ocupa memoria y eliminar lo innecesario de forma periódica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados