¿Por qué hay más zancudos cuando hace calor? Esta es la explicación científica
Durante los meses cálidos, como primavera y verano, estos insectos se reproducen con mayor velocidad.

Nuestro planeta alberga una asombrosa cantidad de vida. Se estima que hay unos ocho millones de especies animales, y aunque muchas enfrentan amenazas que las ponen al borde de la desaparición, seguimos conviviendo con una vasta variedad de criaturas, desde majestuosas hasta casi invisibles, que forman parte integral de nuestro día a día. Sin embargo, pocas veces recordamos que no estamos solos aquí: cada rincón de la Tierra también es hogar para ellos.
Entre esos compañeros de planeta, hay uno especialmente persistente, pequeño pero ruidoso, que se hace presente sobre todo cuando cae el sol: el zancudo. Similar a una mosca, pero con un aguijón invisible que deja una marca imposible de ignorar, este insecto se ha ganado un lugar entre los más detestados del verano.
¿Por qué los zancudos aparecen más con el calor?
Aunque a simple vista no parezca, los zancudos tienen un ciclo de vida muy influenciado por el clima. Son insectos voladores de pequeño tamaño que, en su mayoría, se alimentan de savia y néctar. Sin embargo, las hembras tienen una necesidad adicional: extraer sangre de otros animales para obtener las proteínas necesarias para formar sus huevos. Esa picadura que tanto molesta, en realidad, es parte de su proceso reproductivo.
Durante los meses cálidos, como primavera y verano, estos insectos se reproducen con mayor velocidad. Las altas temperaturas no solo aceleran su desarrollo desde larva hasta adulto, sino que también elevan su actividad metabólica, lo que los obliga a buscar alimento con más frecuencia. Por eso, cuando hace calor, es más común que entren en las casas buscando víctimas.
Además, el calor prolongado calienta charcos, estanques y cualquier acumulación de agua, convirtiéndolos en criaderos ideales. Allí depositan sus huevos, y en poco tiempo surgen nuevas generaciones listas para continuar el ciclo.
Cómo mantener a raya a los zancudos en temporadas calurosas
Si los zancudos invaden tu casa durante el verano, estos consejos pueden ayudarte a reducir su presencia:
- Elimina toda acumulación de agua, desde macetas hasta cubetas olvidadas en el jardín. Sin agua, no hay lugar para sus larvas, indica Xataka.
- Protege puertas y ventanas con mallas o telas metálicas. Una barrera física puede ser muy efectiva.
- Aromas repelentes, como el de la citronela, funcionan bien en entradas y ventanas. También hay velas y difusores que contienen este aceite natural.
- El aire en movimiento, ya sea de ventiladores o aire acondicionado, interfiere con su vuelo, dificultando que se mantengan cerca.
- Limpieza constante: evita dejar basura descubierta o alimentos expuestos, ya que también pueden atraer insectos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí