La función secreta del iPhone que pocos conocen: así puedes usar la Lupa como segunda cámara
Si llevas años con un iPhone en el bolsillo, es posible que aún haya secretos que no conoces.

Si llevas años con un iPhone en el bolsillo, es posible que aún haya secretos que no conoces. Uno de ellos es una herramienta poderosa y sorprendentemente ignorada: la app Lupa, una función pensada para ampliar tu mundo con solo usar la cámara del dispositivo.
Lejos de ser una simple opción secundaria, la Lupa convierte tu iPhone en una lupa digital con funciones avanzadas de accesibilidad: zoom de gran alcance, ajustes de color y brillo, detección de personas, e incluso filtros visuales que mejoran la claridad de textos y objetos.
Cómo activar esta lupa oculta en tu iPhone
Lo más curioso de esta herramienta es que viene integrada en iOS desde hace ya varias versiones, pero no está activa por defecto. Para empezar a usarla, hay que seguir estos pasos:
- Ve a Ajustes > Accesibilidad > Lupa y actívala.
- Luego puedes añadir un acceso rápido desde el Centro de Control en Ajustes > Centro de Control > Lupa.
- Otra opción es usar Siri: solo di “Oye Siri, abre la Lupa”.
- También puedes configurar accesos mediante gestos, como tocar dos o tres veces la parte trasera del iPhone (en Accesibilidad > Tocar > Toque posterior).
- O configurar un triple clic en el botón lateral (o botón Home, si tu modelo es más antiguo).
Una vez activada, Lupa aparece como una app independiente. No se confunde con la cámara tradicional, ya que su interfaz está centrada en ofrecer herramientas de visualización precisa, indica Xataka.
¿Por qué usar la Lupa y no la app de Cámara?
Aunque ambas utilizan el mismo lente, la experiencia es totalmente distinta. Lupa está pensada para observar, no para fotografiar. Entre sus funciones exclusivas están:
- Zoom extremo sin pérdida de legibilidad.
- Congelar imagen para examinar detalles sin necesidad de tomar una foto.
- Filtros visuales de alto contraste, como combinaciones blanco-negro o rojo-negro.
- Ajustes dinámicos de brillo y contraste, ideales para leer etiquetas o menús con poca luz.
- Activación directa de la linterna, sin salir de la interfaz.
Una de las mejores ventajas es la posibilidad de detener el tiempo: puedes congelar la vista, hacer zoom y ajustar filtros sobre esa imagen fija sin preocuparte por moverte o perder el ángulo.
Una herramienta de accesibilidad... que cualquiera puede aprovechar
¿Sabías que tu iPhone puede detectar personas cercanas usando la cámara? Gracias al escáner LiDAR presente en modelos como el iPhone 12 Pro y posteriores, la Lupa incluye una función de detección de proximidad que avisa cuando alguien se acerca, mediante alertas sonoras, vibración o incluso mensajes hablados.
Para activar esta capacidad, abre la Lupa, toca el ícono de configuración, añade el módulo de Detección de Personas y enciéndelo. Ideal para personas con discapacidad visual, también puede ser útil en entornos con poca visibilidad o para mantener la distancia en espacios públicos.
Si planeas usarla con frecuencia, puedes asignarle un atajo directo: desde el botón Acción (en los modelos más recientes), el Centro de Control o mediante los toques traseros configurables. Así, tendrás acceso inmediato a esta cámara alternativa, que muchos aún no saben que tienen.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Samsung presenta el nuevo Galaxy S25 Edge ultradelgado mientras Apple alista el iPhone Air
Apple podría trasladar la producción del iPhone a México, pero con altos costos y complicaciones logísticas, según Bank of America
iPhone podría subir de precio hasta un 88% en EU por aranceles impuestos por Donald Trump
Esto costaría el iPhone si se fabricara 100% en EU para evitar aranceles de Trump: Analistas