Impacta en el océano sonda soviética Cosmos 482 tras más de 52 años orbitando el planeta
Cosmos 482, lanzada en 1972 como parte del programa Venera, fracasó en alcanzar Venus y quedó atrapada en órbita terrestre.

La sonda Cosmos 482 fue lanzada en 1972 como parte del programa Venera de la Unión Soviética, cuyo objetivo era explorar Venus.
La misión, que prometía revelar los misterios del planeta más caluroso del sistema solar, sufrió un fallo crítico en el sistema de propulsión.
Este contratiempo impidió que la sonda abandonara la órbita terrestre para dirigirse a Venus, dejándola atrapada en una trayectoria elíptica que oscilaba entre unos 210 km y 9.800 km de altitud.
Durante más de 52 años, Cosmos 482 permaneció en esta órbita, convirtiéndose en una cápsula del tiempo de la era de la carrera espacial soviética.
Una vez en órbita, Cosmos 482 experimentó una fragmentación inicial: se separó en varias partes. Mientras que dos de estos fragmentos, ubicados en órbitas bajas, se desintegraron rápidamente al reingresar en la atmósfera, otras partes de mayor masa—especialmente el módulo de aterrizaje—permanecieron en la órbita superior.
Este módulo, que pesa aproximadamente 500 kg, fue diseñado para soportar condiciones extremas, como temperaturas superiores a 450 °C y presiones que superan 90 veces la atmosférica. La ingeniería detrás de su robusta construcción, que incluía una carcasa de titanio y la capacidad de desplegar un paracaídas de 2,5 m² durante el descenso a la atmósfera venusiana, despertaba la posibilidad de que, en un reingreso controlado, algunos de sus componentes pudieran sobrevivir casi intactos a la abrasión del reingreso terrestre.
Cosmos regresa a la Tierra después de más de 52 años
En las últimas horas, los centros de control y seguimiento espacial han confirmado que Cosmos 482 inició su reentrada en la atmósfera de la Tierra, culminando con su impacto en algún punto del Océano Índico, en las proximidades de la costa oeste de Yakarta.
Las agencias espaciales rusas, a través de Roscosmos y el centro TsNIIMash, establecieron que la sonda entró en la atmósfera aproximadamente a las 9:24 hora de Moscú, mientras que otros centros de rastreo, como los de la Agencia Espacial Europea, corroboraron el acontecimiento aunque evidenciaron ciertos desaciertos en la predicción precisa de la trayectoria.
La forma irregular de Cosmos 482 y la variabilidad de la densidad atmosférica incrementaron la dificultad para determinar el punto exacto de reingreso, lo que obligó a los expertos a trabajar con márgenes de incertidumbre hasta el último instante.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí