Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tecnologia

¿Qué pasa si le pones bicarbonato de sodio a la funda del celular?

Usar bicarbonato de sodio para limpiar la funda del celular ayuda a eliminar manchas amarillas y devolverle su apariencia original, especialmente en materiales como el TPU.

¿Qué pasa si le pones bicarbonato de sodio a la funda del celular?

CIUDAD DE MÉXICO.- En redes sociales circulan cada vez más “hacks” o trucos caseros para mantener los dispositivos electrónicos limpios y en buen estado. Uno de los más conocidos es el clásico consejo de meter el celular en arroz cuando se ha mojado, con el objetivo de absorber la humedad. Sin embargo, hay otras técnicas menos conocidas que pueden ser igual de útiles, como el uso de bicarbonato de sodio para limpiar la funda del teléfono.

Trucos caseros para prolongar la vida del celular

Este compuesto, de acuerdo con la Sociedad Química Estadounidense, es una sustancia natural muy común, con una producción global que ronda los 2 millones de toneladas al año. Se usa en productos de limpieza, alimentos y hasta en remedios caseros. Su versatilidad ha hecho que se convierta en una herramienta práctica también en el cuidado de accesorios tecnológicos.

Una de sus aplicaciones más interesantes es precisamente la limpieza de fundas de celular, sobre todo aquellas hechas de TPU (poliuretano termoplástico), un material flexible que tiende a cambiar de color con el paso del tiempo. El uso continuo, la exposición al sol y la grasa de las manos provocan que estas fundas se tornen amarillentas u opacas, pero el bicarbonato puede ayudar a devolverles algo de su apariencia original.

Cómo aplicar bicarbonato en tu funda de celular

Para aplicar este truco, el primer paso es retirar la funda del dispositivo. Luego, colócala en un recipiente amplio, agrega una cucharada de bicarbonato de sodio y un chorro de agua tibia. Mezcla hasta formar una pasta espesa. Con un cepillo (puede ser uno de dientes viejo), talla la superficie de la funda durante al menos cinco minutos, enjuaga bien y deja secar al aire libre.

Este procedimiento no solo mejora el aspecto del accesorio, sino que puede eliminar bacterias acumuladas en la superficie, un detalle importante considerando que el celular es uno de los objetos que más tocamos a lo largo del día. Además, al mantener limpia la funda, se reduce el riesgo de que la suciedad entre en contacto con los puertos o la pantalla del dispositivo.

Cabe recordar que, aunque este método puede ayudar, no se trata de un blanqueador industrial, por lo que los resultados pueden variar según el estado de la funda y el tipo de material. Aun así, es una opción accesible y ecológica para darle nueva vida a este accesorio.

La pantalla también necesita cuidados especiales

Más allá de la funda, la pantalla del celular es otro de los componentes que requiere limpieza constante. Sin embargo, su superficie es delicada y no debe tratarse con cualquier producto. Muchos cometen el error de usar alcohol o desinfectantes, lo que puede dañar el revestimiento oleofóbico, una capa protectora que evita que se marquen las huellas dactilares.

Una alternativa segura y casera es preparar un limpiador con ingredientes comunes. Solo se necesita un atomizador con partes iguales de vinagre blanco y agua destilada. Al agitar bien la mezcla, se puede aplicar sobre un paño de microfibra —nunca directamente sobre el dispositivo— y luego frotar suavemente la pantalla.

También podría interesarte: El uso de la tecnología está teniendo efectos negativos en la salud cervical, según expertos

Este tipo de limpieza, además de conservar el brillo del celular, reduce la presencia de microorganismos. En resumen, aplicar trucos simples como estos no solo alarga la vida útil de nuestros dispositivos, sino que también mejora su apariencia y funcionalidad con materiales que todos tenemos en casa. ¿Quién diría que el bicarbonato y el vinagre serían grandes aliados tecnológicos?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados