China niega que con TikTok exijan acceso a datos de sus usuarios tras ser multado por la Unión Europea
La sanción se basó en la transferencia de datos de usuarios europeos hacia China.

BEIJING, China.- — China salió al paso de las acusaciones internacionales negando que obligue a empresas como TikTok a entregar información al gobierno, justo un día después de que la Unión Europea impusiera una sanción multimillonaria a la popular red social por deficiencias en la protección de datos de usuarios europeos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores chino se pronunció este sábado, asegurando que China “nunca ha exigido ni exigirá a empresas o individuos que recopilen o almacenen datos por medios ilegales”.
Además, exhortó tanto a la Unión Europea como a Irlanda, país donde se encuentra la sede europea de TikTok, a que “proporcionen un entorno empresarial justo, equitativo y no discriminatorio para las empresas de todos los países”.
El viernes, la autoridad irlandesa de protección de datos (DPC), que actúa en representación de la UE debido a la ubicación de la sede de TikTok, impuso una multa de 600 millones de dólares (530 millones de euros) a la plataforma.

La sanción se basó en la transferencia de datos de usuarios europeos hacia China. De acuerdo con el regulador europeo.
TikTok no abordó el posible acceso de las autoridades chinas a los datos personales (de los europeos) en virtud de las leyes chinas”.
TikTok, cuyo propietario es la empresa china ByteDance, anunció que apelará esta resolución. Esta sanción representa la segunda mayor multa impuesta por la Unión Europea tras una investigación sobre la legalidad de las transferencias de datos efectuadas por la plataforma.
Bloquean temporalmente el acceso a TikTok
Las sospechas sobre un posible acceso del gobierno chino a la información de usuarios han generado preocupación global. Varios países, incluyendo Pakistán, Nepal y el territorio francés de Nueva Caledonia, han bloqueado temporalmente la aplicación en distintas ocasiones, argumentando riesgos de acceso indebido a datos y de difusión de desinformación.

En Estados Unidos, el Congreso aprobó en 2024 una legislación que exige a ByteDance ceder el control de TikTok a inversores estadounidenses para evitar su prohibición en el país. En 2025, dicha ley fue ratificada, aumentando la presión sobre la empresa matriz china.
El presidente Donald Trump ha pospuesto dos veces la fecha límite para concretar la venta de TikTok, una plataforma que cuenta con 170 millones de usuarios en territorio estadounidense. El plazo actual expira el próximo 19 de junio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Guerra comercial se intensifica: China sube aranceles a productos de EEUU al 125%; entran en vigor el sábado
China busca aliarse con la Unión Europea para combatir los “abusos” de EEUU, afirma su embajador en España
Trump, “100% seguro” de lograr “muy buen acuerdo” con China y la UE sobre aranceles en plena guerra comercial
Estados Unidos afirma que priorizará a sus aliados, no a China: califica de “gran error” la escalada en la guerra arancelaria