El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ray-Ban

Lentes Ray-Ban con cámara, música y Meta AI llegan a México: funciones inteligentes y precio

La espera terminó: los Ray-Ban Meta, los innovadores lentes inteligentes desarrollados por Meta, ya están disponibles en México

La espera terminó: los Ray-Ban Meta, los innovadores lentes inteligentes desarrollados por Meta, ya están disponibles en México de manera oficial. Esta expansión forma parte de la estrategia global de la empresa, que también lleva estos dispositivos a India y Emiratos Árabes Unidos, tras el reciente anuncio de nuevos modelos.

Preventa y disponibilidad en tiendas mexicanas

Los lentes ya se pueden apartar en preventa y estarán a la venta general a partir del 19 de mayo. Se pueden adquirir tanto en línea como en tiendas físicas de distribuidores autorizados como Ray-Ban, Ópticas Lux, Liverpool, Devlyn, Sunglass Hut, Solaris y Palacio de Hierro. Los precios oficiales en México son:

  • Modelo estándar: desde $6,399 MXN
  • Versión con lentes polarizados: $7,069 MXN
  • Versión con lentes Transitions: $8,169 MXN
  • Modelos con prescripción óptica: precio variable según el tipo de graduación

Tecnología vestible que parece sacada del futuro

Aunque su diseño puede pasar por unos Ray-Ban comunes, los Ray-Ban Meta esconden una serie de funciones avanzadas. Se trata de la segunda generación de lentes inteligentes de Meta, que suceden a los Ray-Ban Stories lanzados en 2021. El desarrollo corre a cargo de una alianza con EssilorLuxottica, conglomerado óptico dueño de la marca Ray-Ban.

Inspirados originalmente en los icónicos Wayfarer, los Ray-Ban Meta llegan al país con ocho variantes, que incluyen modelos en tamaño estándar y grande, así como la línea Skyler, disponibles en versiones solares, con lentes claros, polarizados o fotocromáticos (Transitions). Todos son compatibles con lentes de prescripción.

Cámara integrada, comandos por voz y música en tus oídos

Estos lentes están equipados con una cámara ultra gran angular de 12 MP, capaz de capturar imágenes y video en resolución 1080p a 30 fps. Las capturas se activan por voz con el comando “Hey, Meta”, o de forma manual con un botón en la montura. Las grabaciones pueden extenderse hasta 3 minutos, y se pueden compartir directamente en redes sociales o incluso hacer transmisiones en vivo de hasta 30 minutos en Facebook e Instagram.

Los Ray-Ban Meta también integran altavoces direccionales a cada lado, con volumen que se ajusta automáticamente al ruido ambiental. Su batería interna ofrece hasta 4 horas de uso, extendibles a 36 horas con el estuche de carga portátil.

Inteligencia Artificial integrada con visión del entorno

La gran novedad de esta generación es la integración de Meta AI, lanzada globalmente en 2024. Gracias a esta IA, los lentes no solo responden preguntas generales, sino que también pueden entender el entorno visual del usuario. Por ejemplo, si estás frente a una mesa con alimentos, los lentes pueden identificar los ingredientes y sugerirte recetas.

Meta AI también puede traducir texto en tiempo real (actualmente compatible con español, inglés, francés e italiano) y contestar preguntas contextuales sobre lo que el usuario está viendo.

Lo que viene: más funciones y conectividad

Meta ya adelantó que los Ray-Ban Meta pronto permitirán enviar mensajes, realizar llamadas y compartir fotos o videos directamente a través de plataformas como WhatsApp y Messenger. También se ampliará la compatibilidad con servicios de música, incluyendo Amazon Music, Apple Music y Shazam, además de Spotify, ya disponible.

Con esta llegada oficial a México, los Ray-Ban Meta no solo inauguran una nueva categoría de dispositivos vestibles en el país, sino que también posicionan a la inteligencia artificial como parte integral del día a día, literalmente al alcance de la vista, indica Xataka.

Algunos datos revelan que se han vendido 2 millones de Ray-Ban Meta desde su lanzamiento en 2023, y apunta a producir 10 millones de unidades para 2026.

Temas relacionados