Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Apple

Apple advierte que los aranceles de Trump podrían costarle 900 millones de dólares en el próximo trimestre

Apple advirtió que los actuales aranceles impuestos por la administración de Donald Trump podrían incrementar sus costos operativos

Apple advierte que los aranceles de Trump podrían costarle 900 millones de dólares en el próximo trimestre

Apple advirtió que los actuales aranceles impuestos por la administración de Donald Trump podrían incrementar sus costos operativos en aproximadamente 900 millones de dólares durante el próximo trimestre. La declaración se produjo en una conferencia con inversores tras la publicación de sus resultados fiscales.

“Si los aranceles globales se mantienen en su nivel actual, calculamos que los costos adicionales ascenderán a unos 900 millones de dólares”, explicó el CEO Tim Cook, aunque subrayó que se trata de una estimación sujeta a cambios, dada la inestabilidad del contexto comercial.

Cook enfatizó que esta proyección no debe tomarse como base para anticipar tendencias futuras, ya que el trimestre en cuestión —que para Apple culmina en junio— se ve influido por múltiples factores, más allá de las tarifas aduaneras.

Ante la incertidumbre, el ejecutivo aseguró que la compañía continuará tomando decisiones estratégicas con un enfoque a largo plazo, priorizando la inversión sostenida en innovación tecnológica. Cook admitió, no obstante, que es difícil prever el panorama tras el cierre del trimestre, debido a la falta de claridad sobre posibles ajustes en la política comercial de Washington, indica EFE.

Como parte de su estrategia de mitigación, Apple está reorganizando su red de manufactura: la mayoría de los iPhones que se venderán en EE.UU. provendrán de India, mientras que productos como los iPad, Mac, Apple Watch y AirPods pasarán a fabricarse principalmente en Vietnam, países con condiciones arancelarias más favorables que China.

Pese a este movimiento, el mercado chino seguirá siendo clave para Apple en términos de producción y ventas internacionales, aunque algunos bienes exportados desde China a Estados Unidos enfrentan gravámenes de hasta el 245 %.

En cuanto a sus resultados financieros, Apple informó un crecimiento del 4,8 % en sus beneficios del segundo trimestre fiscal de 2025, alcanzando los 24.780 millones de dólares. Los ingresos también mostraron una mejora del 5,07 %, lo que indica una gestión eficiente de inventario y cadenas de suministro pese al entorno desafiante.

Pese a estas cifras, las acciones de la compañía cayeron un 4 % en las operaciones posteriores al cierre del mercado, reflejando cautela entre los inversores. Apple también reveló planes para recomprar acciones por un valor de hasta 100.000 millones de dólares, una cifra ligeramente inferior a la recompra del año anterior.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados