Astronautas chinos regresan a la Tierra tras 6 meses en estación espacial Tiangong
Tras completar una estancia de seis meses a bordo de la estación espacial china Tiangong, los tres astronautas de la misión Shenzhou-19 aterrizaron este miércoles de forma segura en el sitio de Dongfeng

Tras completar una estancia de seis meses a bordo de la estación espacial china Tiangong, los tres astronautas de la misión Shenzhou-19 aterrizaron este miércoles de forma segura en el sitio de Dongfeng, ubicado en pleno desierto de Gobi, en la región de Mongolia Interior, al norte de China.
La cápsula de reentrada correspondiente a la Shenzhou-20 tocó tierra a las 13:08 hora local (05:08 GMT), transportando a los astronautas Cai Xuzhe, Wang Haoze y Song Lingdong, quienes relevan oficialmente a la tripulación anterior.
Antes de emprender el viaje de retorno, los tripulantes de la Shenzhou-19 entregaron las responsabilidades operativas de la estación Tiangong a sus sucesores, recién llegados el pasado viernes como parte de la misión Shenzhou-20.
Aunque el regreso estaba inicialmente previsto para el martes, las condiciones climáticas desfavorables en el punto de aterrizaje obligaron a aplazar el descenso por motivos de seguridad, según informaron fuentes del programa espacial chino.
Durante su permanencia en la estación, que comenzó a finales de octubre del año anterior, los miembros de la Shenzhou-19 llevaron a cabo caminatas espaciales y experimentos científicos en condiciones de microgravedad, contribuyendo a los objetivos de investigación del país.
Tras su retorno a la Tierra, los astronautas pasarán aproximadamente seis meses en rehabilitación para readaptarse a la gravedad terrestre y recuperar su forma física habitual antes de retomar su preparación para futuras misiones, indica EFE.
La estación Tiangong, concebida para operar durante una década, está destinada a convertirse en una de las principales infraestructuras espaciales en órbita, especialmente en un contexto donde la Estación Espacial Internacional —liderada por Estados Unidos y cerrada a la colaboración con China debido a restricciones militares— se aproxima a su jubilación prevista para 2030.
China continúa consolidando su presencia en el espacio con ambiciosos logros, como el alunizaje pionero de la sonda Chang’e 4 en el lado oculto de la Luna y el exitoso amartizaje en Marte, hazañas que la colocan como la tercera nación en alcanzar este planeta, junto a EE. UU. y la extinta Unión Soviética.
Además, el país asiático avanza en su proyecto de construir una base científica en el polo sur lunar, en colaboración con Rusia y otras naciones, como parte de su estrategia a largo plazo de exploración espacial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Astronauta impacta al revelar que sigue atendiendo sus servicios de iglesia incluso desde el espacio
Astronautas de la NASA revelan quién “tuvo la culpa” de haberlos “abandonado” por 288 días en el espacio
De Valentina Tereshkova a la nueva tripulación femenina de Blue Origin
Adiós Hollywood, hola Pekín: el “poder blando” de China que está reprogramando la mente de los jóvenes hacia nuevas tendencias sin presiones económicas