El deshielo de la Antártida podría frenar la corriente oceánica más poderosa del mundo
El deshielo acelerado de los glaciares antárticos está afectando la dinámica de la Corriente Circumpolar Antártica (CCA)

El deshielo acelerado de los glaciares antárticos está afectando la dinámica de la Corriente Circumpolar Antártica (CCA), el sistema oceánico más poderoso del planeta. Su debilitamiento podría desencadenar profundas alteraciones en el nivel del mar, la temperatura del agua y la biodiversidad marina.
La CCA, con una intensidad superior a la de la Corriente del Golfo, es una pieza clave en la circulación global de los océanos, funcionando como un gigantesco transportador de calor, carbono y nutrientes a través del Atlántico, el Pacífico y el Índico. Sin embargo, la creciente inyección de agua dulce procedente del derretimiento polar está reduciendo la salinidad del océano austral. Este cambio interfiere en la formación del agua de fondo antártica, una masa de agua densa y fría que impulsa las corrientes profundas, lo que debilita la fuerza del flujo oceánico alrededor del continente helado.
Un estudio liderado por científicos de la Universidad de Melbourne (Australia) y el Centro de Investigación NORCE (Noruega), publicado en Environmental Research Letters, sugiere que, si las emisiones de carbono continúan aumentando sin control, la CCA podría perder alrededor del 20% de su velocidad para el año 2050. Para llegar a esta estimación, los investigadores analizaron detalladas simulaciones computacionales que modelan las interacciones entre temperatura, salinidad, circulación oceánica y el comportamiento del hielo marino.
“El vertido masivo de agua dulce en el Océano Austral está alterando su densidad y cambiando patrones fundamentales de circulación”, explica Bishakhdatta Gayen, experto en dinámica de fluidos de la Universidad de Melbourne.
Más allá de su papel en la regulación climática, la CCA también funciona como una barrera natural contra especies invasoras. Su debilitamiento facilitaría la llegada de organismos foráneos a la Antártida, incluidos crustáceos, moluscos y algas, lo que podría desestabilizar los ecosistemas locales.
“El océano es un sistema extremadamente delicado”, advierte Gayen. “Si esta maquinaria se rompe, podríamos enfrentarnos a cambios climáticos más extremos y a un calentamiento global acelerado, ya que el océano perdería parte de su capacidad de absorber carbono”.
El destino de la CCA, y con ello la estabilidad del clima global, dependerá en gran medida de la evolución de las emisiones humanas en las próximas décadas.
Puntos clave
- Ralentización de la CCA: La corriente oceánica más fuerte del mundo podría perder un 20% de su velocidad para 2050 debido al deshielo antártico.
- Impacto en la circulación oceánica: El vertido masivo de agua dulce reduce la salinidad y altera la formación de corrientes profundas esenciales para el clima global.
- Riesgo para la biodiversidad: La debilitación de la CCA permitiría la llegada de especies invasoras a la Antártida, afectando su ecosistema, indica EFE.
- Mayor cambio climático: Un océano menos eficiente en la absorción de carbono podría acelerar el calentamiento global y aumentar la variabilidad climática extrema.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
En 1960 un misterioso sonido surgió en la Antártida y ahora se multiplica
El cambio climático reduce la capacidad para eliminar basura espacial aumentando el riesgo de colisiones entre satélites, revela estudio
Hombre intenta servirse una soda en la Antártida y el resultado se vuelve viral
El cambio climático transformará las estaciones tal como las conocemos: se prevén veranos más largos y primaveras cada vez más cortas