Universitarios yucatecos crean videojuego que enaltece cultura maya y costumbres
Universitarios yucatecos desarrollan videojuego The Mayan Trip para enseñar costumbres, leyendas y tradiciones mayas a niños y jóvenes.

MÉRIDA, YUCATÁN.- Dos jóvenes universitarios de Yucatán han desarrollado un videojuego titulado The Mayan Trip, con el objetivo de enaltecer la cultura maya y fomentar el interés por las tradiciones locales entre niños y jóvenes. Daniel Rodríguez Orozco y Amílcar Pérez Canto, ambos estudiantes de séptimo semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Computación en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), han dedicado dos años a la creación de este innovador proyecto.
📷 The Mayan Trip, videojuego creado por estudiantes de la #UADY https://t.co/TFTePidG1z
— Quadratín Yucatán (@QuadratinY) November 13, 2024
También te podría interesar: Para el mundo, la cultura maya
Un viaje cultural a través del entretenimiento
El videojuego ofrece una experiencia de aventura en la que los jugadores pueden conocer las costumbres y tradiciones de Yucatán mediante diversas misiones. Entre las actividades, se incluyen la preparación de platillos típicos como los panuchos, aprender a tocar jarana, o explorar leyendas populares, como los Aluxes y la Xtabay.
Según Daniel Rodríguez, el enfoque principal de The Mayan Trip es brindar una plataforma educativa y entretenida para que jóvenes de diferentes edades se acerquen y aprendan sobre la cultura yucateca de manera interactiva.
Queremos que las nuevas generaciones conozcan y rescaten nuestras costumbres, mientras se divierten”
— explicó Rodríguez
Un videojuego de aventuras y leyendas
El videojuego ha sido diseñado con una temática de exploración que, según Amílcar Pérez, ha resultado muy atractiva para niñas, niños y jóvenes que ya lo han probado.
La idea es que, mientras juegan, puedan preparar un panucho, tocar jarana o descubrir leyendas como las de los Aluxes y la Xtabay”
— señaló
Esta mezcla de aprendizaje y diversión ha sido clave para captar la atención de los usuarios.
Retos y metas a futuro
El proceso de desarrollo no ha estado exento de desafíos. Durante dos años, Rodríguez y Pérez trabajaron en el diseño del software, enfrentando obstáculos técnicos y limitaciones de recursos. Sin embargo, su dedicación y compromiso los llevaron a crear un producto que consideran único y con potencial de expansión.
Los universitarios tienen planes ambiciosos para The Mayan Trip. Aspiran a promover el videojuego más allá de las fronteras de Yucatán, llevándolo a un nivel nacional e incluso internacional.
Nos encantaría que más jóvenes en diferentes partes del mundo conocieran la riqueza de la cultura maya a través de nuestro proyecto”
— expresaron
¿Por qué es importante rescatar la cultura maya?
El interés por preservar y difundir las costumbres locales es más que un simple proyecto académico para estos estudiantes. El videojuego busca contrarrestar el olvido de muchas tradiciones y prácticas que forman parte del legado cultural de Yucatán. A través de una experiencia inmersiva, buscan que los jugadores no solo se diviertan, sino que también valoren y se sientan orgullosos de la herencia cultural que les rodea.
También te podría interesar: El Tren Maya: Lanzan videojuego inspirado en el proyecto ferroviario de AMLO
Características destacadas de The Mayan Trip:
- Interacción con tradiciones locales: Los jugadores pueden aprender a preparar alimentos típicos de la región, como los panuchos.
- Música y danza: El videojuego incluye actividades para tocar jarana, un elemento representativo de la cultura yucateca.
- Leyendas mayas: Los jugadores se sumergen en relatos como los de los Aluxes y la Xtabay, fomentando el interés por las leyendas de la región.
Este esfuerzo de Daniel Rodríguez y Amílcar Pérez no solo representa una innovación en el ámbito educativo y del entretenimiento, sino que también se perfila como una herramienta poderosa para rescatar y difundir el legado maya.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Turistas franceses ocasionan accidente de tránsito tras tomar ruta en sentido contrario en Yucatán; mujer extranjera muere en el lugar
Conductora de plataforma finge asalto para no pagar la renta del vehículo y termina detenida
Festejan en Yucatán el 120 aniversario de la migración coreana a México
En Yucatán, Congreso aprueba despenalización parcial del aborto