Algoritmo calcula la edad biológica y esperanza de vida de los perritos
La dieta, el ejercicio y el ambiente pueden influir en que animales nacidos en momentos similares tengan edades biológicas distintas.

Científicos de la empresa suiza Nestlé han creado un innovador algoritmo que permite evaluar la edad biológica de los perros comparando su salud actual con la de otros canes de la misma edad cronológica. Este sistema busca ofrecer una estimación de la esperanza de vida del animal, basándose en su condición física y en cómo esta se alinea con otros individuos.
Según un comunicado de Nestlé, la herramienta surge de 12 años de investigación y tiene como objetivo principal optimizar sus productos para mascotas. Para ello, el algoritmo analiza cambios en niveles de glucosa y otros indicadores sanguíneos, así como alteraciones en la función renal.
Publicado en la revista científica GeroScience, el estudio destaca que esta tecnología puede identificar la edad biológica del perro, brindando información sobre su estado general de salud y una predicción de su longevidad en función de su fecha de nacimiento.
Factores como la dieta, el ejercicio y el ambiente pueden influir en que animales nacidos en momentos similares tengan edades biológicas distintas. Este dato resulta esencial para mejorar los cuidados del animal, explicó Pascal Steiner, director de investigación en Nestlé.
Nestlé, cuya sede central se encuentra en Vevey, Suiza, ya ha lanzado anteriormente aplicaciones y herramientas digitales que, mediante análisis y pruebas, permiten a los dueños de mascotas monitorear la salud de sus compañeros, indica EFE.
La expectativa de vida de un perro
La expectativa de vida de un perro depende en gran medida de su raza, tamaño, genética y estilo de vida. En general:
Perros pequeños
- Chihuahua: 14-18 años
- Pomerania: 12-16 años
- Dachshund (salchicha): 12-16 años
- Yorkshire Terrier: 13-16 años
Perros medianos
- Beagle: 12-15 años
- Bulldog Francés: 10-12 años
- Cocker Spaniel: 12-15 años
- Schnauzer Mediano: 12-14 años
Perros grandes
- Labrador Retriever: 10-12 años
- Pastor Alemán: 9-13 años
- Golden Retriever: 10-12 años
- Boxer: 9-11 años
Perros gigantes
- Gran Danés: 7-10 años
- San Bernardo: 8-10 años
- Mastín Napolitano: 7-9 años
- Dogo de Burdeos: 5-8 años
Por lo general, los perros más pequeños viven más tiempo que los perros grandes, en parte porque su crecimiento y envejecimiento son más lentos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Vive en una película de suspenso y acción continua”: Prueban un transductor para escuchar la energía de un chihuahua y el resultado se vuelve viral
Rescatan a más de 80 perros que vivían en “una casa de horrores”, con olor tóxico y sin electricidad; la dueña era una señora de 73 años que era acumuladora y fue encontrada muerta en NY
Así fue el rescate de 115 perros que vivían en la “casa de horrores” de una acumuladora en NY; nacieron sin ver la luz del día, tenían un olor ráncido y con excremento emarañado en el pelaje
Erick fabrica sillas de ruedas gratis para perritos y gatitos con discapacidad