Meta alerta sobre ataques de hackers iraníes a cuentas de WhatsApp de funcionarios de Trump y Biden
Meta describió la actividad como un “pequeño número de intentos de ingeniería social” que involucraba cuentas que se hacían pasar por soporte técnico de compañías tecnológicas como AOL, Google, Yahoo y Microsoft.

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha revelado recientemente que detectó intentos de hackeo en las cuentas de WhatsApp de funcionarios de las administraciones de Joe Biden y Donald Trump. Estos ataques, según la compañía, han sido atribuidos a APT42, un grupo de hackers que se cree está vinculado a una división de inteligencia del Ejército iraní.
En una entrada de blog, Meta describió la actividad como un “pequeño número de intentos de ingeniería social” que involucraba cuentas que se hacían pasar por soporte técnico de compañías tecnológicas como AOL, Google, Yahoo y Microsoft. Gracias a la rápida intervención de los usuarios que reportaron estas actividades sospechosas, las cuentas involucradas fueron bloqueadas antes de que se comprometiera información sensible.
APT42 es conocido por instalar software de vigilancia en los teléfonos móviles de sus víctimas, lo que les permite grabar llamadas, robar mensajes de texto y activar de manera silenciosa cámaras y micrófonos. Los investigadores que siguen la actividad de este grupo han señalado que su objetivo principal ha sido obtener información valiosa de funcionarios, diplomáticos, empresarios y otras figuras públicas.
Te puede interesar: ¿Qué falta para que “Neuralink” pueda funcionar en México y el mundo?
Meta también vinculó estos intentos de hackeo a los esfuerzos previos del mismo grupo por comprometer las campañas presidenciales de Estados Unidos, un hecho que fue reportado a principios de mes por Microsoft y Google. A pesar de que la compañía no reveló los nombres de los individuos atacados, sí indicó que los objetivos parecían ser figuras políticas y diplomáticas, así como empresarios, asociados tanto a la administración actual de Biden como a la anterior de Trump.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cierran cientos de cuentas en Facebook e Instagram por tráfico de fauna silvestre: Profepa y Meta lanzan operativo digital
Facebook podría deberte dinero: Meta está por compensar a millones de usuarios por usar su información sin permiso; entérate si te toca pago por tus datos
Donald Trump apuesta por empresas como Citigroup, Meta y Wells Fargo. Tras asumir el cargo ha invertido más de 100 mdd en bonos que benefician a estas y otras empresas
Sin permiso, Meta creó chatbots para coquetear y generar imágenes explícitas de famosas como Scarlett Johansson, Anne Hathaway y Selena Gomez