Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología / Alzheimer

Investigadores japoneses encuentran Alzheimer en etapa temprana mediante un análisis de sangre

Han logrado identificar acumulaciones de proteínas asociadas con el Alzheimer en análisis de sangre de pacientes con síntomas leves o incluso sin síntomas

Un equipo de investigadores japoneses anunció el jueves pasado que han logrado identificar acumulaciones de proteínas asociadas con el Alzheimer en análisis de sangre de pacientes con síntomas leves o incluso sin síntomas, lo que sugiere la posibilidad de una detección temprana y sencilla de la enfermedad.

Los resultados del equipo de la Universidad de Tokio, obtenidos del primer estudio a gran escala realizado en japoneses, podrían mejorar el diagnóstico en las etapas iniciales del Alzheimer, que se cree ocurre cuando las proteínas beta amiloides y tau se acumulan en el cerebro y provocan la degeneración de las células nerviosas.

Durante el estudio, se tomaron muestras de sangre de 474 japoneses con diagnóstico de deterioro cognitivo leve o sin síntomas, y se evaluaron los niveles de estas proteínas. Utilizando datos clínicos como la edad y el género de los pacientes, el equipo predijo los resultados de los escáneres utilizados actualmente para la detección, coincidiendo sus predicciones con estos escáneres con alta precisión.

Los hallazgos, publicados en la revista especializada ‘Alzheimer’s Research and Therapy’, llegan un año después de que Japón comenzara a distribuir el fármaco lecanemab, desarrollado por la empresa farmacéutica local Eisai y la estadounidense Biogen, para tratar a personas con acumulaciones anormales de beta amiloide.

Actualmente, para ser candidato a este tratamiento, es necesario someter a los pacientes a escaneos y análisis de líquido cefalorraquídeo, procedimientos costosos y dolorosos que en Japón tienen una disponibilidad limitada. El diagnóstico mediante análisis de sangre podría ser un avance importante tanto para los pacientes como para las clínicas, según el equipo.

El profesor Takeshi Iwatsubo, director del estudio, mencionó en una conferencia que hasta ahora se creía que era difícil detectar acumulaciones de proteínas en personas asintomáticas. Aunque el diagnóstico del Alzheimer aún requiere confirmación mediante pruebas adicionales, Iwatsubo expresó la esperanza de que estos hallazgos eventualmente conduzcan a un diagnóstico temprano mediante análisis de sangre.

El Alzheimer es la forma más común de demencia, y un estudio reciente estima que en Japón, para el año 2025, 4.71 millones de personas mayores de 65 años sufrirán de demencia, cifra que aumentará a 6.45 millones para el año 2060, lo que representa aproximadamente una quinta parte de este grupo demográfico.

En esta nota