Esto aparece al buscar ‘Eclipse’ en Google
Uno de los fenómenos más impresionantes de la astronomía, el eclipse solar total, será visto este lunes 08 de abril

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los fenómenos más impresionantes de la astronomía, el eclipse solar total, será visto este lunes 08 de abril. El eclipse solar total se produce cuando la Luna se interpone directamente entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la luz solar y proyectando su sombra sobre nuestro planeta.
Esto pasa si buscas en Google la palabra ‘Eclipse’
Al buscar la palabra ‘eclipse’ en Google, una animación breve del Sol siendo cubierto por la Luna aparece en los resultados.
El interés en el eclipse solar total del 2024 se refleja en las búsquedas en línea, donde términos como “eclipse solar” y “eclipse solar 2024″ muestran una animación similar de este fenómeno astronómico.
Los espectadores podrán presenciar cómo el día se convierte en noche durante unos minutos mientras la Luna bloquea completamente la luz solar.
Vayan a poner "Eclipse Solar" en el buscador de Google y véanlo :)#EclipseSolar2024 pic.twitter.com/p2v3SK3vuO
— Van ✨ (@ElizabethUgalde) April 5, 2024
¿De qué trata el fenómeno del Eclipse?
Pablo Loera, del Área de Astronomía de la Universidad de Sonora, explicó que durante este fenómeno, el disco solar queda completamente oculto por la Luna, creando un efecto visual impresionante y una experiencia única para los observadores en las áreas afectadas por la sombra.
Esta alineación resulta en un oscurecimiento temporal del cielo en las regiones que quedan bajo la sombra de la Luna.
Te puede interesar: Estas serán las mejores ciudades para apreciar el eclipse en México este 8 de abril
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras nuevo impuesto canadiense a empresas digitales estadounidenses; suspende conversaciones y amenaza con nuevos aranceles
Pakistán alerta sobre filtración masiva de datos asociados con servicios de Google, Microsoft, Apple y redes sociales; piden cambiar contraseñas
Creadores de contenido reportan retraso en pagos; Google aclara que trabajan con socios bancarios