La NASA ha compartido un mapa para que no te pierdas la trayectoria del eclipse solar
La totalidad del eclipse comenzará en el océano Pacífico y se desplazará hacia el norte

El próximo 8 de abril de 2024, un fenómeno astronómico adornará los cielos de Norteamérica: un eclipse solar total. Este evento, donde la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, será visible en su plenitud desde México hasta Canadá.
La NASA comparte un mapa con la trayectoria del Eclipse
La NASA ha compartido un mapa interactivo que permite a los entusiastas del espacio seguir la trayectoria del eclipse. La totalidad del eclipse comenzará en el océano Pacífico y se desplazará hacia el norte, cruzando México, Estados Unidos y finalmente Canadá.

El eclipse solar total tendrá una duración de aproximadamente dos minutos y cuarenta segundos en cada ubicación, pero el fenómeno completo, incluyendo las fases parciales, durará varias horas.
Preparativos y recomendaciones
Es esencial prepararse adecuadamente para observar el eclipse. La NASA aconseja utilizar gafas de eclipse certificadas para proteger los ojos y recomienda planificar con anticipación debido a la gran cantidad de personas que se espera que asistan al evento.
Los eclipses solares totales son oportunidades únicas para la comunidad científica. Permiten estudiar la corona solar y otros fenómenos astronómicos que no son visibles durante otros momentos.
El eclipse solar del 8 de abril de 2024 promete ser un evento memorable. No solo proporcionará un espectáculo visual impresionante para los observadores, sino que también ofrecerá valiosas oportunidades para la investigación científica y la educación astronómica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Blue Ghost de Firefly aterrizó en la Luna este domingo
La canción mexicana que lleva más de 40 años viajando en el espacio con las sondas Voyager de la NASA
¡Casi a salvo! La NASA reduce la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra
FOTO: La NASA revela con una impresionante imagen cómo nacen las estrellas