OpenAI ya puede clonar tu voz en cualquier idioma con solo un audio de 15 segundos
OpenAI presenta su tecnología de clonación de voz avanzada

OpenAI ha dado un salto significativo en el campo de la síntesis de voz. Con su última innovación, Voice Engine, la clonación de voz alcanza una nueva dimensión, prometiendo revolucionar la lectura, la traducción o ayudar a personas que tienen problemas en el habla.
Avances y aplicaciones del Voice Engine de OpenAI
El Voice Engine de OpenAI no solo imita la voz humana con una muestra mínima de 15 segundos, sino que también reproduce emociones y tonalidades con una precisión asombrosa. Esta capacidad abre un abanico de aplicaciones prácticas, desde la asistencia de lectura para personas con discapacidades visuales hasta la traducción instantánea de contenido multimedia en diversos idiomas, facilitando una comunicación más inclusiva y accesible.
Las implicaciones de esta tecnología son vastas, pues ofrece una herramienta invaluable para la educación y el entretenimiento, permitiendo personalizar experiencias y crear contenido accesible para audiencias globales.
OpenAI reconoce tanto el potencial como los riesgos inherentes a su tecnología de clonación de voz. En respuesta, la organización aboga por un diálogo abierto sobre las mejores prácticas para su implementación, asegurando que el progreso tecnológico se alinee con los valores éticos y el bienestar colectivo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿China causará terremoto mundial? Baidu lanzará su modelo de IA Ernie como código abierto, desafiando a OpenAI y DeepSeek
¡Espeluznante! Experto en IA brasilero hace dos programas de TV con público y presentadores mexicanos falsos, superando la realidad
Identifican al creador del video viral de IA de Trump y Elon Musk difundido en oficina de EEUU: era sindicalista y usó su jornada laboral financiada por el gobierno
Esta es la mejor película LGBTQI+, según ChatGPT