OpenAI ya puede clonar tu voz en cualquier idioma con solo un audio de 15 segundos
OpenAI presenta su tecnología de clonación de voz avanzada

OpenAI ha dado un salto significativo en el campo de la síntesis de voz. Con su última innovación, Voice Engine, la clonación de voz alcanza una nueva dimensión, prometiendo revolucionar la lectura, la traducción o ayudar a personas que tienen problemas en el habla.
Avances y aplicaciones del Voice Engine de OpenAI
El Voice Engine de OpenAI no solo imita la voz humana con una muestra mínima de 15 segundos, sino que también reproduce emociones y tonalidades con una precisión asombrosa. Esta capacidad abre un abanico de aplicaciones prácticas, desde la asistencia de lectura para personas con discapacidades visuales hasta la traducción instantánea de contenido multimedia en diversos idiomas, facilitando una comunicación más inclusiva y accesible.
Las implicaciones de esta tecnología son vastas, pues ofrece una herramienta invaluable para la educación y el entretenimiento, permitiendo personalizar experiencias y crear contenido accesible para audiencias globales.
OpenAI reconoce tanto el potencial como los riesgos inherentes a su tecnología de clonación de voz. En respuesta, la organización aboga por un diálogo abierto sobre las mejores prácticas para su implementación, asegurando que el progreso tecnológico se alinee con los valores éticos y el bienestar colectivo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
OpenAI sorprende con Critterz, película animada generada con IA
¿Adiós ChatGPT para niños y adolescentes? Sam Altman, director de OpenAI, anuncia grandes cambios en el programa para menores de edad y dará el control a los padres sobre su relación con la IA
Spotify ya está en ChatGPT: Así es como puedes usarla te lo decimos paso a paso
OpenAI revoluciona ChatGPT: Lanza un ecosistema de aplicaciones integradas