Estudio revela que las ranas hembra guiñan el ojo a los machos para coquetear
Los investigadores llevaron a cabo observaciones de campo y experimentos controlados de apareamiento para confirmar sus hallazgos.

Un equipo de científicos de la Universidad de Anhui en China ha hecho un descubrimiento revelador sobre las ranas hembras: utilizan el guiño como una forma de comunicación y cortejo hacia los machos. Este comportamiento social, anteriormente asociado exclusivamente con algunos primates, incluidos los humanos, ha sido observado en la especie Odorrana tormota, que habita en torrentes y ríos de gran caudal y se comunica principalmente mediante ultrasonidos.
El estudio, publicado en el último número de la revista especializada Current Biology, revela que las hembras de estas ranas emplean el guiño de ojo para alentar a los machos a iniciar el proceso de apareamiento. Esto sugiere que el movimiento de los párpados en animales no primates puede tener una función social además de su función fisiológica, desafiando la creencia anterior de que el guiño en especies no primates solo servía para limpiar los ojos.
Los investigadores llevaron a cabo observaciones de campo y experimentos controlados de apareamiento para confirmar sus hallazgos. Descubrieron que solo los machos que recibían el guiño de la hembra tenían éxito en el apareamiento y no eran rechazados.
El líder del estudio, Zhang Fang, señaló que este descubrimiento representa un avance significativo en nuestra comprensión del comportamiento social y comunicativo de las ranas, así como en el conocimiento sobre el origen y la evolución de la comunicación visual entre animales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“No existen los patos racistas”: Patos se viralizan por excluir al único pato de color negro
Los gatos sí pueden ser entrenados: la ciencia desmiente un viejo mito
Así puedes cuidar a tus mascotas del gusano barrenador, la plaga que está resurgiendo en México
Alfonso Durazo respalda a ganaderos de Sonora y refuerza compromiso con la sanidad animal