Los procesadores Core Ultra de Intel han llegado a latinoamérica
Intel redefine la computación móvil con su nueva generación de chips

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Intel ha marcado un nuevo hito en la industria de la computación personal. La compañía anunció recientemente la llegada de sus procesadores Core Ultra a las computadoras portátiles de Latinoamérica, prometiendo una revolución en rendimiento y eficiencia energética.
Los procesadores Core Ultra de Intel destacan por su capacidad para ofrecer experiencias de inteligencia artificial avanzadas, gráficos inmersivos y un equilibrio entre potencia y autonomía de la batería.
Características de los procesadores Intel Core Ultra
Con la tecnología de proceso Intel 4, estos procesadores incorporan tres motores dedicados: CPU, GPU y NPU (unidad de procesamiento neuronal), optimizando así el rendimiento de la IA y la creación de experiencias visuales más envolventes.
Además, características como el Intel AI Boost y el Intel Gaussian & Neural Accelerator, prometen mejorar significativamente el procesamiento de tareas de IA y aplicaciones de voz y audio, respectivamente.
La introducción de los procesadores Core Ultra en el mercado latinoamericano no es solo una noticia emocionante para los entusiastas de la tecnología, sino también un paso adelante hacia una computación más inteligente y eficiente. Con planes de integrar la IA en más de 100 millones de PC para 2025, Intel está allanando el camino para que la próxima generación de computadoras portátiles sea más poderosa y accesible para todos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

OpenAI presenta un nuevo modelo de derechos de autor que permite el uso de obras con copyright

Adamari Lopez aclara rumores sobre una supuesta relación con AMLO; “no conozco al expresidente”

Eugenio Derbez lanza dura crítica al uso de la IA en el cine; “carece de emociones y alma humana”

Creadora de Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA, responde a las críticas; “no es un reemplazo de un ser humano”

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados