Miles de cuentas de ChatGPT han sido robadas y vendidas en la Dark Web
Ciberdelincuentes roban cuentas de ChatGPT y las venden sin su autorización

Recientemente, se ha descubierto un preocupante aumento en el robo de credenciales de servicios de inteligencia artificial como ChatGPT, lo que pone de manifiesto la importancia de la ciberseguridad.
Un informe de Eset, una reconocida empresa de seguridad informática, ha revelado que más de 225,000 accesos a ChatGPT fueron comprometidos y posteriormente vendidos en la Dark Web. Este robo masivo afectó a más de 100,000 usuarios solo en la primera mitad del año.
La amenaza silenciosa
Los ‘infostealers’, programas malintencionados que roban información privada, han sido identificados como los principales culpables. Herramientas como LummaC2, Mapache y RedLine han sido utilizadas para perpetrar estos robos, con miles de incidentes reportados.
Este tipo de brechas de seguridad no solo afecta a los usuarios individuales, sino que también brinda a los ciberdelincuentes potenciales puntos de acceso a redes y datos empresariales. Esto subraya la necesidad de prácticas de seguridad robustas, como la autenticación de dos factores y el cambio regular de contraseñas.
Es importante adoptar medidas de seguridad más estrictas y estar siempre vigilantes para proteger nuestra información digital de las amenazas emergentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estudio global revela que ChatGPT y otros chatbots de IA no generan adicción
ChatGPT ya puede generar imágenes desde WhatsApp: así funciona la nueva herramienta de OpenAI
¡Espeluznante! Experto en IA brasilero hace dos programas de TV con público y presentadores mexicanos falsos, superando la realidad
Grok escribió instrucciones detalladas para irrumpir en casa de un usuario y violarlo, después de actualización para ser “menos políticamente correcto”; amenazan con demandar a X, red social de Elon Musk