Claudia Sheinbaum señala que pondrá satélite mexicano en órbita para Internet
En el ámbito económico, se expresó la intención de aprovechar la posición estratégica del tratado comercial con América del Norte.

CIUDAD DE MÉXICO.-La candidata a la presidencia por Morena, Claudia Sheinbaum, anunció sus planes para colocar un satélite mexicano en órbita con el objetivo de proporcionar acceso a Internet en diversas regiones del país. Esta iniciativa surge en respuesta a la ejecución actual de proyectos similares, como el de Elon Musk con Starlink, que busca llevar conexión a áreas remotas a un costo.
Además de esta propuesta, Sheinbaum detalló sus planes para fortalecer la zona libre en la frontera con Estados Unidos, manteniendo sus incentivos. Asimismo, se comprometió a mejorar la coordinación con Estados Unidos para agilizar los cruces fronterizos. La candidata destacó la consolidación de proyectos estratégicos del actual presidente, incluyendo el Tren Maya, el Interoceánico, el Aeropuerto Felipe Ángeles, la Refinería Dos Bocas, y la modernización de refinerías existentes.
¿Qué propone en tema de trenes de pasajeros?
Entre las propuestas para impulsar la infraestructura de transporte, se mencionó la utilización de 18 mil kilómetros de vías férreas privatizadas para trenes de pasajeros, la duplicación de la carga transportada por vía férrea y la inversión en la modernización de caminos rurales.
Sheinbaum también destacó planes para mejorar y construir carreteras en diversas regiones del país, así como convertir a México en una potencia portuaria, con la ampliación de varios puertos, respaldada también por la iniciativa privada.
La candidata afirmó el compromiso de apoyar a Mexicana de Aviación, adquirir aviones y abrir nuevas rutas. Además, mencionó la ampliación de aeropuertos y la mejora del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Sheinbaum se comprometió a fortalecer la conectividad eléctrica en las principales ciudades, ampliar el programa de Internet para Todos y poner en órbita un satélite mexicano para mejorar las comunicaciones.
En el ámbito económico, se expresó la intención de aprovechar la posición estratégica del tratado comercial con América del Norte para impulsar la inversión privada, extranjera y nacional, enfocándose en la relocalización de empresas con salarios justos y derechos laborales.
Finalmente, se resaltó el impulso a planes de desarrollo específicos para diversas regiones del país, como el Plan Sonora, un plan especial para Campeche centrado en producción agrícola, y el Plan Río Balsas - Pacífico Sur, dirigido a las comunidades más necesitadas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Estado de México, bajo el nombre “Plan del General Lázaro Cárdenas del Río”. Además, se aseguró un mayor apoyo a los campesinos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La CIA estaría analizando el uso de la fuerza letal contra el narco: ¿Qué planea Donald Trump y qué implica para México y EU?
EEUU contemplaría atacar con drones armados a narcotraficantes en México; Claudia Sheinbaum rechaza cualquier tipo de intervención militar estadounidense
Sheinbaum deslinda su estrategia de seguridad de la que aplicaba Felipe Calderón: “¡Zafo, nada que ver!"
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios