Descubren agua en la superficie de un asteroide por primera vez en la historia
Los asteroides, restos del proceso de formación planetaria, presentan composiciones variables según su origen en la nebulosa solar.

CALIFORNIA.-Científicos han detectado moléculas de agua en la superficie de un asteroide por primera vez, revelando nuevas pistas sobre la distribución de agua en nuestro sistema solar, revela el portal Space.
El instrumento Faint Object InfraRed Camera (FORCAST) a bordo del ya retirado Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA) recopiló datos que mostraron signos de agua en la superficie de dos asteroides ricos en silicato, llamados Iris y Massalia.
Los asteroides, restos del proceso de formación planetaria, presentan composiciones variables según su origen en la nebulosa solar. El descubrimiento de agua en Iris y Massalia es crucial para entender la distribución del agua en los asteroides y arrojar luz sobre cómo el agua llegó a la Tierra.
Aunque moléculas de agua se habían detectado previamente en muestras de asteroides devueltas a la Tierra, esta es la primera vez que se encuentran directamente en la superficie de un asteroide en el espacio. Un estudio anterior de SOFIA ya había encontrado rastros de agua en la superficie lunar.
Te puede interesar: El telescopio James Webb revela cómo llegó el agua a la Tierra primitiva
“Detectamos una característica atribuible inequívocamente a agua molecular en los asteroides Iris y Massalia”, señaló Anicia Arredondo, autora principal del estudio. Las observaciones revelaron que la cantidad de agua en estos asteroides es similar a la encontrada en la Luna y podría estar ligada a minerales o adsorbida en silicato.

Iris y Massalia, con diámetros de 199 km y 135 km respectivamente, comparten órbitas similares a 2.39 unidades astronómicas del Sol a la Tierra. Este hallazgo desafía la creencia de que asteroides silicatos, secos, se forman cerca del Sol, sugiriendo que algunos conservan agua en el sistema solar interno.
La comprensión de la distribución del agua en el espacio ayudará a los investigadores a identificar lugares propicios para buscar formas de vida potenciales, tanto en nuestro sistema solar como más allá. Este descubrimiento respalda la teoría de que los asteroides son la principal fuente de agua en la Tierra, proporcionando los elementos necesarios para la vida tal como la conocemos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Artemis II llevará tu nombre alrededor de la Luna con la NASA

NASA selecciona a 10 nuevos astronautas entre los más de 8 mil aspirantes: por primera vez hay más mujeres que hombres

Asteroide 2024 YR4: La NASA propone arma nuclear para evitar impacto en la Luna

Persiguiendo a un visitante interestelar: Cómo 3I/Atlas es visto desde misiones en Marte y más allá

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados