Lady Di reimaginada por la IA, cómo sería actualmente
Un artista ha empleado la inteligencia artificial para intentar responder a esta intrigante pregunta.

La Princesa Diana sigue siendo un icono perdurable en la memoria colectiva, incluso casi tres décadas después de su trágica muerte en agosto de 1997. ¿Cómo sería su apariencia hoy, a la edad de 63 años? Un artista ha empleado la inteligencia artificial para intentar responder a esta intrigante pregunta.
Utilizando avanzados programas de software, este artista ha generado una representación visual de cómo podría lucir Lady Di en la actualidad. La imagen resultante muestra a una Diana envejecida, con cabello corto y canoso, y algunos rasgos de la edad, como arrugas y manchas en la piel.

La representación ha generado un intenso debate en las redes sociales. Algunos consideran que la imagen no refleja adecuadamente la eterna belleza de Diana, sugiriendo que a su edad tendría un aspecto más elegante y una piel impecable. Otros, en cambio, valoran la visión más realista que ofrece el artista.
Más allá de la discusión sobre la precisión de la representación visual, es innegable que Diana dejó un legado imborrable. Su dedicación a las causas humanitarias y su estilo único continúan siendo recordados y admirados en todo el mundo. La Princesa de Gales sigue siendo un símbolo que trasciende el paso del tiempo.
En medio de las opiniones divergentes sobre la imagen generada por inteligencia artificial, muchos aprecian el intento de explorar cómo habría sido Diana en la vejez, destacando la valentía de abordar este aspecto de la vida de una figura tan emblemática.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elon Musk amplía uso de su IA Grok en el Gobierno de EEUU; expertos advierten riesgos de privacidad y conflicto de intereses
Esta es la mejor película para ver con tu mamá, según ChatGPT
Kunno desmiente rumores sobre su supuesto romance con Christian Nodal
Trump busca acelerar la construcción de plantas nucleares en Estados Unidos: NYT