Poseidón: Descubre cómo se lo imaginó la inteligencia artificial
Poseidón era el dios griego del mar y de los ríos, el creador de tormentas e inundaciones, y el portador de terremotos y de destrucción.

La inteligencia artificial de Midjourney ha recreado la figura mitológica de Poseidón, el dios griego del mar, con una visión fascinante y poderosa.
Según esta representación, Poseidón es concebido como un ser sumamente atractivo y fuerte, destacando con cabellos blancos y una imponente musculatura.
Te puede interesar: ¡Impactante! Así se vería Alejandro Magno según la IA
En las imágenes generadas, la IA le ha otorgado el icónico tridente, simbolizando su dominio sobre los mares y su conexión con el poder divino.
La presencia de una larga barba blanca añade un toque de madurez y sabiduría a esta interpretación moderna de la deidad.








¿Quién era Poseidón?
Poseidón, el dios griego del mar y de los ríos, es reconocido por ser el creador de tormentas, inundaciones y portador de terremotos y destrucción.
Aunque a menudo se le considera perturbador, también desempeñaba el papel de protector de los marineros y patrón de la cría de animales y caballos.
Conocido como Neptuno para los romanos, los cultos a Poseidón datan desde la Edad del Bronce tardía y la civilización micénica.
En la mitología griega posterior, se le presenta como el hijo de Cronos y Rea, y hermano de Zeus y Hades.
Poseidón desempeñó un papel crucial en las batallas entre los Titanes, Gigantes y Olímpicos, siendo victorioso y eligiendo los mares como su dominio. Residía en magníficas mansiones doradas bajo el mar, decoradas con coral y flores marinas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Espeluznante! Experto en IA brasilero hace dos programas de TV con público y presentadores mexicanos falsos, superando la realidad
CEO de X renuncia tras comentarios antisemitas y elogios de Grok, su chatbot, a Hitler
Esta es la mejor película LGBTQI+, según ChatGPT
Hong Kong impulsa diagnóstico temprano de alzhéimer con IA que analiza la retina