Cómo se vería “La pequeña Lulú” en la vida real según una Inteligencia Artificial
La pequeña Lulú, un icónico personaje que ha dejado una huella imborrable en la memoria de muchos.

Desde su debut en 1935 como un personaje de cómic creado por Marjorie Henderson, conocida como “Marge”, hasta su adaptación televisiva en 1995, La pequeña Lulú ha encantado a generaciones con su carisma, personalidad simpática, madura y pícara. Sus aventuras con amigos y desafíos al Club Secreto han dejado una marca perdurable en el corazón de sus seguidores.


La pregunta que muchos se han planteado es cómo sería La pequeña Lulú si cobrara vida, con detalles que van desde sus rasgos faciales hasta su estilo de vestimenta. Este interrogante llevó a la colaboración entre entusiastas de Lulú y Midjourney, una inteligencia artificial que utiliza el poder del “texto a imagen” para convertir descripciones detalladas en representaciones visuales realistas.
A través de comandos y descripciones minuciosas en el Discord oficial de Midjourney, la visión de “La pequeña Lulú en la vida real” tomó forma. El resultado es nada menos que sorprendente: una niña de aproximadamente 10 años, con cabello rizado. Su expresión es alegre y traviesa, indica ChatGPT.
La imagen generada por Midjourney no solo es asombrosamente realista, sino que también captura la esencia distintiva y la personalidad de Lulú. Este ejercicio no solo resalta las capacidades impresionantes de la inteligencia artificial para la creación artística y el entretenimiento, sino que también abre nuevas fronteras en la exploración del pensamiento e imaginación humanos. La pequeña Lulú, ahora materializada gracias a la fusión de creatividad y tecnología, continúa cautivando e inspirando a través de nuevas formas de expresión artística.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elon Musk apuesta por los solitarios y lanza chatbots sexualmente explícitos para que los usuarios puedan tener una relación emocional y “subida de tono” con sus “novios” de IA; así es como funcionan
Creadora de Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA, responde a las críticas; “no es un reemplazo de un ser humano”
Eugenio Derbez lanza dura crítica al uso de la IA en el cine; “carece de emociones y alma humana”
Elon Musk ofrece hasta 16 mil dólares mensuales a expertos en videojuegos para entrenar su inteligencia artificial Grok ¿Qué necesitas para conseguir el empleo?