Inteligencia artificial: Flanders sería guapísimo en la vida real
Ned es el vecino de al lado de la familia Simpson.

La inteligencia artificial de Midjourney ha recreado la imagen de Ned Flanders, el conocido personaje de Los Simpson, proyectándolo en una versión notablemente atractiva en comparación con su representación original en la serie de televisión de dibujos animados.
A pesar de que en la caricatura se le muestra con un suéter verde y una camisola, la IA ha imaginado a Ned luciendo suéteres de diversos colores.
Manteniendo sus características distintivas, como el bigote y los lentes, la inteligencia artificial ha añadido un toque de glamour al dotar al personaje de un rostro que evoca la apariencia de un actor de cine.
Además, sorprendentemente, la IA ha conferido a Ned Flanders un cuerpo atlético, desviándose así de la representación más convencional del personaje.
Este ejercicio de imaginación de la inteligencia artificial destaca la versatilidad de la tecnología para reinterpretar y recrear imágenes icónicas de la cultura popular.





¿Quién es Ned Flanders?
Ned Flanders, también conocido como Ned, es un personaje ficticio en Los Simpson. Vecino de la familia Simpson, es generalmente despreciado por Homero Simpson, pero es retratado como un cristiano devoto y la persona más amigable y compasiva en Springfield.
Viudo de Maude, quien muere en un accidente con un cañón de camisetas, Ned queda solo y apenado.
Tiene dos hijos, Rod y Todd, que son sobreprotegidos y criados en un ambiente de moralidad cristiana estricta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
OpenAI planea alertar a la policía por adolescentes que hablen de suicidio en ChatGPT
Elon Musk apuesta por los solitarios y lanza chatbots sexualmente explícitos para que los usuarios puedan tener una relación emocional y “subida de tono” con sus “novios” de IA; así es como funcionan
OpenAI presenta un nuevo modelo de derechos de autor que permite el uso de obras con copyright
Creadora de Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA, responde a las críticas; “no es un reemplazo de un ser humano”