Condorito realista generado por la IA te recordará los buenos tiempos
Condorito seguirá siendo una de las figuras emblemáticas de las tiras cómicas de todo el continente.

México y Latinoamérica poseen una rica historia en el ámbito del arte visual, especialmente en lo que respecta a formas como el cómic, manga o historieta.
Nuestra región ha sido testigo de la perdurabilidad de obras icónicas como Dragon Ball, que continúa siendo muy popular entre audiencias de todas las edades. Además, contamos con héroes impresos propios, como el legendario Kalimán.


Sin embargo, a lo largo del tiempo, Condorito se mantiene como una de las figuras más destacadas y emblemáticas en el mundo de las tiras cómicas en todo el continente, indica ChatGPT.
Este simpático pájaro, conocido por sus chistes que culminan con un expresivo “¡Plop!” ante situaciones de asombro, vergüenza o ironía, ha sido objeto de experimentación tecnológica. Recientemente, hemos creado una versión realista de Condorito utilizando la inteligencia artificial de Midjourney.
A diferencia de otras ocasiones en las que este bot ha logrado adaptar exitosamente a personajes de series animadas, en este caso los resultados dejaron mucho que desear. La inteligencia artificial no logró captar fielmente la esencia del personaje, y la representación resultante ni siquiera se asemeja a un Cóndor Andino real, la especie a la que pertenece el astuto y travieso ave, querido en Chile, Perú y muchos otros países.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cientos de cuentas en TikTok usan inteligencia artificial para suplantar a periodistas famosos y difundir noticias falsas
Estiman que redefina el mercado laboral la Inteligencia Artificial
Ven necesario capacitar a docentes en manejo de IA
IA coqueta invitó a visitarla a un adulto mayor que creía que era su amante; se fracturó el cuello y murió intentando tomar el tren a Nueva York