Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / cometa

Este 9 de diciembre el cometa Halley alcanzó su punto más distante del Sol

El año 2023 representa un punto medio entre la última aparición del cometa en 1986 y la próxima será hasta el 2061. 

Estados Unidos.- El cometa Halley estará lo más lejos que su trayectoria le permite de la estrella de nuestro sistema planetario y de acuerdo con ScienceAlert pública que 2023 representa un punto medio entre la última aparición del cometa en 1986 y la próxima en 2061.

Halley o 1P/Halley, llegará a su afelio el próximo sábado 9 de diciembre y esto ocurrirá a las 7:00 PM del centro de México, siendo este un momento único en la trayectoria de 75 años que el objeto astronómico hace a través del Sistema Solar.

Ese momento de su viaje es lo que se conoce como “afelio”, el cometa estará lo más lejos que su trayectoria le permite, de la estrella de nuestro sistema planetario, pública Ngenespañol.

El cuerpo estará más allá de la órbita de Neptuno, brillando en la constelación meridional de Hidra. En razón de ello, ningún telescopio aficionado, e incluso de los grandes, podrá obtener imágenes del mismo. Los que podrían hacerlo el James Webb o el Hubble, no han informado sobre sus intenciones de capturar el momento.

El cometa Halley recibe su nombre en honor a Edmond Halley, un astrónomo y matemático inglés que se ganó un lugar en la historia de la ciencia por calcular la órbita de ese cuerpo celeste. Al principio, el científico examinó los informes de un astro que se había aproximado a la Tierra en 1531, 1607 y 1682. Tras estudiar el caso, el astrónomo concluyó que el cometa visto en los años señalados había sido el mismo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados