La NASA busca crear vuelos supersónicos para pasajeros
La NASA anunció a través de su página web que su Programa de Vehículos Aéreos Avanzados (AAVP) está avanzando a la siguiente fase de investigación de viajes a alta velocidad.
Imagina volar en un avión de Nueva York a Londres en cuestión de horas o incluso minutos, en comparación con el vuelo que actualmente dura aproximadamente 7 horas. Esto podría convertirse en una realidad, ya que la NASA está trabajando en la creación de vuelos supersónicos.
De acuerdo al portal de la Agencia Espacial, La NASA investigó recientemente el caso comercial de los viajes aéreos supersónicos de pasajeros a bordo de aviones que teóricamente podrían viajar entre Mach 2 y Mach 4 (entre 1.535 y 3.045 mph al nivel del mar). En comparación, los aviones de pasajeros más grandes de hoy vuelan a aproximadamente 600 mph, o alrededor del 80% de la velocidad del sonido.
La investigación concluyó que existen mercados potenciales de pasajeros en alrededor de 50 rutas establecidas que conectan ciudades. Pero en esas rutas fueron eliminados países como Estados Unidos y otras naciones debido a que prohíben los vuelos supersónicos sobre tierra, los hallazgos de los estudios abarcaron los viajes transoceánicos, incluidas las rutas de gran volumen del Atlántico Norte y las que cruzan el Pacífico.
Por otro lado, la NASA se encuentra desarrollando un avión supersónico "silencioso" conocido como X-59 como parte de su misión Quesst. Esta misión tiene como objetivo proporcionar datos que podrían cambiar las regulaciones relacionadas con los vuelos supersónicos sobre tierra.
La NASA anunció a través de su página web que su Programa de Vehículos Aéreos Avanzados (AAVP) está avanzando a la siguiente fase de investigación de viajes a alta velocidad.
Por lado, la agencia espacial está próxima a firmar dos contratos de 12 meses con empresas para desarrollar diseños conceptuales y hojas de ruta tecnológicas, donde se explorarán las posibilidades, delinearán los riesgos y desafíos, e identificarán las tecnologías necesarias para hacer realidad los viajes Mach 2-plus.
En esta fase de investigación se contará con dos equipos, uno es Boeing que lidera el primer equipo, con los socios Exosonic, GE Aerospace, Georgia Tech Aerospace Systems Design Laboratory, Rolls-Royce North American Technologies y otros.
El segundo equipo es Northrop Grumman Aeronautics System con los socios Blue Ridge Research and Consulting, Boom Supersonic y Rolls-Royce North American Technologies.
Una vez que se complete la fase de participación de la industria, la NASA y sus socios industriales y académicos decidirán si continúan la investigación con sus propias inversiones.