Los personajes de El Laboratorio de Dexter 'vuelven a la vida' gracias a Inteligencia Artificial
Dee Dee, Dexter, Mamá, Papa y hasta el némesis del protagonista ilustrados como si fueran personas reales.
Quienes crecieron en los años noventa y primera parte de los 2000 tuvieron la dicha de experimentar la mejor época de Cartoon Network. El canal de televisión destinado solo a la transmisión de dibujos animados, tenía series muy buenas como “El Laboratorio de Dexter”.
Los más jóvenes lo conocen por los memes, en los que aparece el personaje, Dexter, con la frase “te he fallado”.
Esta serie animada fue creada por Genndy Tartakovsky y se emitió originalmente en Cartoon Network desde 1996 hasta 2003. La trama gira en torno a un niño genio llamado Dexter, quien tiene un laboratorio secreto en casa.
Los cinco personajes principales eran el mismo Dexter, un niño superdotado con un coeficiente intelectual muy alto. Dee Dee: La hermana mayor de Dexter, una niña llena de energía y curiosidad. Frecuentemente entra sin permiso al laboratorio y desencadena situaciones cómicas y desastrosas, indica Fayer Wayer.
Cerebro es el némesis de Dexter, un niño superdotado que también tiene un laboratorio y está obsesionado con demostrar que es mejor que el personaje principal.
Ahora con los avances de la inteligencia artificial, reaparecen en una versión ‘live action’.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién es Ike Barinholtz? el actor que dará vida a Elon Musk en la película ‘Artificial’
Cientos de cuentas en TikTok usan inteligencia artificial para suplantar a periodistas famosos y difundir noticias falsas
Guillermo del Toro arremete contra la IA en la Comic-Con de San Diego
México apuesta por la inteligencia artificial para modernizar sistemas meteorológicos y emitir alertas más precisas ante desastres naturales