El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / bosón de Higgs

Físicos encuentran las primeras evidencias sobre una "extraña" desintegración del bosón de Higgs

Estos hallazgos podrían indicar la existencia de una serie de partículas "virtuales" no predichas por el Modelo Estándar de la física. 

La detección del bosón de Higgs, una partícula subatómica predicha por el Modelo Estándar de la física hace casi cinco décadas, significó uno de los hallazgos más importantes de la ciencia moderna. Actualmente, expertos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) han hallado la primera prueba de un "raro" proceso en el cual estos se desintegran, brindando nuestra comprensión del universo cuántico.

De acuerdo al CERN, durante la conferencia Física del Gran Colisionador de Hadrones, celebrada en Belgrado (Serbia) entre del 22 al 26 de mayo, investigadores que participan en los experimentos ATLAS y CMS dieron a conocer que han combinado los conjuntos de datos que se generaron por las dos investigaciones entre 2015 y 2018, con lo que aumentaron significativamente la precisión estadística y el alcance de sus búsquedas.

Según comentaron los investigadores, después de medir la tasa de desintegración del bosón de Higgs, lograron encontrar que este decae en un bosón Z, una subpartícula eléctricamente neutra, y un fotón, una partícula cargada electromagnéticamente, a través de un "bucle" intermedio de partículas "virtuales".

Sus resultados, dicen los científicos, son las primeras pruebas que dan cuenta de un poco común proceso de descomposición del bosón de Higgs, que pasa solo en el 0,15 % de estas partículas. De igual manera, destacaron, este hallazgo da pruebas indirectas de la existencia de partículas más allá de las predichas por el Modelo Estándar de la física, indica RT.

"La existencia de nuevas partículas podría tener efectos muy significativos en los raros modos en los que el bosón de Higgs se desintegra", expresó la coordinadora de física del experimento CMS, Florencia Canelli, quien aseguró que las pruebas que se realicen en un futuro con el Gran Colisionador de Hadrones de alta luminosidad podrían dar formas todavía más extrañas en las que estas partículas se descomponen.

Por su parte, Pamela Ferrari, coordinadora de física del experimento ATLAS, destacó la importancia de la colaboración entre los equipos de investigación y afirmó que este hallazgo representa un gran avance "para desentrañar otro enigma más del bosón de Higgs".

Temas relacionados