Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tecnología | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Abejas

¿Es verdad que los humanos moriríamos si las abejas desaparecen? Esto respondió ChatGPT

Este <strong>20 de mayo de 2023</strong> se celebra e<strong>l Día Mundial de las Abejas.</strong>

HERMOSILLO, Son.- Distintas teorías mencionan que si las abejas desaparecieran la humanidad moriría en poco tiempo, pero ¿esto es realmente cierto?, ¿puede la humanidad dejar de existir por la desaparición de un insecto?

Hoy, 20 de mayo de 2023, Día Mundial de las Abejas, te contamos si estas teorías están lo cierto, según ChatGPT.

¿Es verdad que los humanos moriríamos si las abejas desaparecen? Esto respondió ChatGPT. Foto: Pixabay

Desaparición de las abejas tendría un impacto en la sociedad

De acuerdo con el chatbot de Inteligencia Artificial, ChatGPT, si las abejas desaparecieran por completo de la faz de la Tierra, esto sí traería un impacto significativo tanto en los ecosistemas como en la disponibilidad de los alimentos, aunque “no necesariamente llevaría a la extinción humana de manera directa”.

La desaparición de las abejas tendría graves consecuencias principalmente para la agricultura y la seguridad alimentaria, generando un gran impacto en la supervivencia y bienestar de las poblaciones humanas.

¿Por qué las abejas son tan importantes?

A continuación, te decimos tres puntos por los que las abejas son tan importantes para la humanidad, de acuerdo con ChatGPT.

  • Polinización: Las abejas cumplen con un papel fundamental a la hora de la polinización de plantas, pues recogen el néctar y polen de las flores, y al transferirlo de una flor a otra permiten la reproducción de muchas plantas frutales, vegetales y cultivos. Se estima que alrededor del 75% de los cultivos alimentarios dependen en cierta medida de la polinización por insectos, siendo las abejas las principales polinizadoras. En caso de que estas desaparecieran, la producción de frutas, nueces, verduras y otros cultivos sería gravemente afectada, dando paso a una disminución en la disponibilidad de alimentos.
  • Biodiversidad y equilibrio ecológico: Las abejas son sumamente importantes para mantener la diversidad de especies en los ecosistemas. Al polinizar una gran variedad de plantas, contribuyen a la reproducción y supervivencia de muchas especies vegetales. A su vez, las abejas son una fuente de alimento para otros animales, como aves y mamíferos, por lo que su desaparición podría afectar negativamente a las cadenas alimentarias y a los ecosistemas en general.
  • Impacto en la economía: La desaparición de las abejas tendría un impacto económico significativo, pues la agricultura depende en su mayoría de la polinización de cultivos, y sin abejas la productividad agrícola se reduciría, afectando a los agricultores y llevando a una inflación en el precio de los alimentos.

20 de mayo: Día Mundial de las Abejas. Foto: Pixabay

Cabe destacar que, aunque las abejas son cruciales para la polinización, existen otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos e insectos, los cuales también cumplen un papel importante en este proceso. No obstante, la pérdida de las abejas sí sería un golpe importante en los puntos antes mencionados.

¿Cómo se pueden proteger a las abejas?

Para proteger a las abejas y permitir que continúen sus cadenas de trabajo, es fundamental que se adopten prácticas agrícolas que sean sostenibles con el paso del tiempo, como las siguientes:

  • Reducir el uso de pesticidas y herbicidas
  • Preservar los hábitats naturales
  • Fomentar la importancia de este tipo de especies en nuestros ecosistemas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados